Exclusivo
Actualidad

Victoria de los Liberales en Canadá: Carney se perfila como nuevo primer ministro
El Partido Liberal, gana las elecciones federales canadienses en medio de tensiones con Estados Unidos y un clima político fragmentado
El Partido Liberal de Canadá se ha perfilado como ganador de las elecciones federales celebradas el 28 de abril de 2025, según proyecciones oficiales divulgadas por medios nacionales. Con más del 95% de los votos escrutados, los liberales han asegurado aproximadamente el 43,4% de los sufragios, superando por un estrecho margen al Partido Conservador, liderado por Pierre Poilievre, que obtuvo cerca del 41,5%.
(Lea también: ¿Es cierto que la OEA tildó de ilegales las elecciones de 2025 en Ecuador?)
Aunque aún no se ha confirmado si los liberales alcanzarán la mayoría parlamentaria de 172 escaños en la Cámara de los Comunes (compuesta por 343 bancas), la tendencia favorece ampliamente a la formación oficialista. De no lograr la mayoría absoluta, el futuro primer ministro Mark Carney tendrá que considerar alianzas con el Nuevo Partido Democrático (NDP), el Bloque Quebequés o incluso los Verdes para garantizar la gobernabilidad.
El inesperado ascenso de Carney

Mark Carney, exgobernador del Banco de Canadá y del Banco de Inglaterra, asumió el liderazgo del Partido Liberal hace poco más de un mes, tras la renuncia de Justin Trudeau. Su entrada en la política activa, luego de años en el ámbito financiero internacional, sorprendió a muchos analistas. Sin embargo, su imagen de tecnócrata pragmático y su enfoque centrado en la estabilidad económica lo convirtieron rápidamente en una figura de consenso dentro de su partido y atractiva para un electorado cansado de la polarización.
Durante su breve campaña, Carney logró reposicionar al Partido Liberal como una opción segura frente a la incertidumbre, promoviendo una plataforma enfocada en la recuperación económica, el acceso a la vivienda y una diplomacia firme pero equilibrada ante los desafíos internacionales.
Trump, un actor inesperado en la política canadiense
Un factor clave que afectó el rumbo de la campaña fue la creciente tensión con Estados Unidos. En particular, los comentarios del presidente estadounidense Donald Trump, quien sugirió la posibilidad de imponer aranceles severos a Canadá y declaró que el país del norte "podría convertirse en el 51.º estado" de EE. UU., generaron una ola de rechazo entre los votantes canadienses. Estas declaraciones no solo fueron percibidas como una amenaza a la soberanía nacional, sino que también dieron combustible al sentimiento nacionalista que favoreció a los liberales.
En este contexto, la postura firme pero moderada de Carney frente a Estados Unidos contrastó con la cercanía que Poilievre había mostrado con sectores conservadores estadounidenses, lo que le restó apoyo entre votantes indecisos y moderados.
Los desafíos que enfrentará el nuevo gobierno
A pesar de la victoria, Mark Carney se enfrentará a un escenario complejo. Si no logra una mayoría absoluta, su primer reto será negociar acuerdos con otros partidos para asegurar la estabilidad legislativa. Además, deberá abordar temas urgentes como el aumento del costo de vida, la crisis de vivienda, la transición energética y la presión migratoria.
En política exterior, la gestión de la relación con Estados Unidos será central. La retórica hostil de Trump y la posibilidad de nuevas barreras comerciales obligan a Ottawa a fortalecer sus alianzas internacionales y buscar mayor autosuficiencia en sectores clave. Carney también tendrá que demostrar que su experiencia como banquero central puede traducirse en una gestión política efectiva, especialmente en un entorno multipartidista donde la negociación y el consenso son esenciales.