Exclusivo
Actualidad

El presidente Donald Trump en su plataforma Truth Social, lanzó nuevas declaraciones sobre Canadá./EDICIÓN EXTRA

Trump insiste en anexar Canadá como un nuevo estado de EE. UU. en día de elecciones

El presidente estadounidense vuelve a interferir en la política canadiense con su idea de anexión

Los canadienses acudieron a las urnas este lunes en un clima de tensión política y económica, marcado no solo por los aranceles impulsados desde Washington, sino también por declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien volvió a sugerir la anexión de Canadá como un nuevo estado de Estados Unidos, el mismo día de las elecciones federales canadienses.

Durante la campaña, las relaciones con Estados Unidos se convirtieron en uno de los temas centrales. Los aranceles impuestos por Trump a productos canadienses y su insistente idea de integrar a Canadá como "el estado número 51" provocaron un fuerte rechazo entre la ciudadanía y los principales líderes políticos del país.

EE. UU. y Canadá: Amenazas económicas y tensiones diplomáticas

En sus redes sociales, el mandatario estadounidense escribió: “¡Mucha suerte al pueblo canadiense! Elijan al hombre con la fuerza y la sabiduría para reducir sus impuestos a la mitad, aumentar su poder militar gratuitamente al máximo nivel mundial, y cuadruplicar el tamaño de sus negocios automotrices, siderúrgicos, de aluminio, madereros, energéticos y de todos los demás, sin aranceles ni impuestos, si Canadá se convierte en el preciado 51.º estado de los Estados Unidos de América”.

Además, Trump insistió en que la anexión eliminaría las “barreras artificiales” que, según él, dividen actualmente a ambas naciones. “Miren qué hermosa sería esta masa de tierra. Libre acceso sin fronteras. Todo positivo sin nada negativo. ¡Así estaba destinado a ser!”, expresó el presidente en su plataforma Truth Social.

(Te recomendamos leer: Meta enfrentaría pérdidas millonarias por los aranceles de Trump a China)

Reacciones en Canadá

Las declaraciones de Trump generaron una respuesta inmediata de los principales líderes políticos de Canadá. Pierre Poilievre, líder del Partido Conservador, también condenó las afirmaciones del mandatario estadounidense. “Presidente Trump, manténgase al margen de nuestras elecciones. Las únicas personas que decidirán el futuro de Canadá son los canadienses en las urnas”, expresó en sus redes sociales.

Por su parte, el primer ministro interino Mark Carney, quien asumió el cargo tras la renuncia de Justin Trudeau en marzo, ya se había pronunciado ante los comentarios de Trump, donde reafirmó la soberanía nacional: “Rechazo cualquier intento de debilitar a Canadá, de desgastarnos, de quebrarnos para que Estados Unidos pueda adueñarse de nosotros. Somos dueños de nuestra propia casa”, afirmó en marzo. 

"Nunca el estado 51" se leía en un cartel durante una manifestació en abril en Ottawa./Getty Images

Impacto electoral en Canadá

El impacto de las amenazas estadounidenses ha sido considerable en la campaña electoral. Según reportaron medios locales, como NBC News y otros portales de información política, el discurso nacionalista impulsado por las declaraciones de Trump ha fortalecido al Partido Liberal de Carney, que se encamina a una posible mayoría parlamentaria.

Desde que Trump regresó a la presidencia en enero de este año, ha endurecido su política comercial contra Canadá, reintroduciendo aranceles al acero, aluminio, energía y productos automotrices, afectando directamente el cumplimiento del acuerdo comercial T-MEC (también conocido como CUSMA en Canadá).

(Te puede interesar: Temu, Shein y un anuncio crucial por los aranceles de Trump: ¿Fin de las promociones?)

Además, el presidente estadounidense ha insistido en que Estados Unidos "no puede seguir subsidiando a Canadá" con "cientos de miles de millones de dólares" anualmente, aunque expertos económicos señalan que estas afirmaciones carecen de sustento.

Mientras tanto, el secretario de Estado Marco Rubio, consultado por NBC, descartó que existiera un plan formal para la anexión, aunque reconoció que Trump considera que “Canadá estaría mejor como parte de Estados Unidos”.

¿Qué se puede esperar de la disputa entre Trump y Canadá?

La votación de este lunes definirá qué partido liderará las negociaciones con Washington en medio de la escalada comercial y las tensiones políticas. Aunque los sondeos indican un escaso apoyo entre los estadounidenses a la idea de anexar Canadá, las continuas declaraciones de Trump han convertido la defensa de la soberanía canadiense en un tema prioritario para los votantes de todos los sectores políticos.

Los resultados de esta elección no solo determinarán el próximo gobierno, sino también la forma en que Canadá responderá a una de las mayores tensiones diplomáticas con su principal socio comercial en los últimos años.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!