Exclusivo
Actualidad

Trámites que sí puedes hacer en línea durante el feriado de Semana Santa 2025
Descubre los trámites que puedes realizar en línea en Ecuador durante el feriado de Semana Santa 2025 (17- 20 de abril)
La Semana Santa 2025, que se celebrará del 13 al 20 de abril, es una de las festividades más importantes en Ecuador, marcada por eventos religiosos y tradiciones culturales. Durante este período, especialmente el Jueves Santo (17 de abril), con suspensión recuperable de la jornada laboral, y el Viernes Santo (18 de abril), feriado nacional obligatorio, muchas oficinas gubernamentales cierran, limitando los trámites presenciales.
(Lea también: Semana Santa 2025: Las 7 películas clásicas de todos los tiempos para ver y disfrutar)
Sin embargo, gracias a la digitalización de los servicios públicos, numerosos trámites están disponibles en línea las 24 horas, los 7 días de la semana, permitiendo a los ciudadanos aprovechar el feriado para gestionar sus necesidades sin inconvenientes.
A continuación, te presentamos una guía de los principales trámites que puedes realizar en línea en Ecuador durante la Semana Santa 2025.
1. Trámites en el Registro Civil
El Registro Civil de Ecuador ofrece una plataforma en línea (www.registrocivil.gob.ec) que permanece activa durante los feriados, permitiendo realizar diversos trámites sin necesidad de acudir a una oficina. Entre los servicios disponibles están:
- Solicitud de certificados: Puedes obtener certificados de nacimiento, matrimonio, unión de hecho o defunción de forma digital, pagando en línea y recibiendo el documento por correo electrónico.
- Renovación o duplicado de cédula: Si necesitas renovar tu cédula de identidad o solicitar un duplicado, puedes iniciar el trámite en línea, pagar la tarifa ($5 para primera vez, $16 para renovación) y agendar una cita para la entrega física.
- Registro de residencia: Este trámite, útil para actualizar tu lugar de domicilio, se realiza completamente en línea.

Para estos servicios, asegúrate de contar con una conexión estable y los datos correctos, ya que la plataforma está habilitada permanentemente.
2. Trámites vehiculares
Aunque los centros de matriculación como Bicentenario y Quitumbe estarán cerrados durante el feriado, algunos trámites vehiculares pueden gestionarse en línea, especialmente para vehículos exonerados de la Revisión Técnica Vehicular (RTV). Por ejemplo:
Permiso de circulación para vehículos nuevos o exonerados: La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) permite obtener el permiso de circulación en línea a través de www.amt.gob.ec para vehículos nuevos (matriculados en concesionarias) o aquellos exentos de RTV por tres años desde su compra.
Consulta de multas y pagos: Puedes verificar multas de tránsito y realizar pagos en línea a través de la plataforma de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) en www.ant.gob.ec o en portales municipales como servicios.quito.gob.ec.
Nota: A partir de 2025, la AMT implementará la RTV y matriculación en un solo paso, eliminando la matriculación en línea para la mayoría de los vehículos. Sin embargo, los trámites en línea seguirán disponibles para casos específicos.
3. Trámites fiscales (SRI)
El Servicio de Rentas Internas (SRI) ofrece su portal www.sri.gob.ec, que funciona durante los feriados, para realizar trámites fiscales esenciales:
- Declaración de impuestos: Puedes presentar declaraciones de IVA, renta u otros impuestos, así como consultar tu estado tributario.
- Emisión de comprobantes electrónicos: Si necesitas emitir facturas o comprobantes, el sistema en línea está disponible las 24 horas.
- Pagos y acuerdos de pago: Puedes realizar pagos de impuestos o gestionar acuerdos de pago directamente en el portal.

4. Trámites educativos
El Ministerio de Educación ofrece servicios en línea a través de servicios.educacion.gob.ec, que permanecen activos durante la Semana Santa. Algunos trámites disponibles incluyen:
- Solicitud de cupos escolares: Puedes gestionar la asignación de cupos para el sistema educativo público sin costo alguno.
- Denuncias educativas: Si necesitas reportar irregularidades, como cobros indebidos por matrículas o desayunos escolares, puedes hacerlo en línea enviando un correo a info@educacion.gob.ec.
- Certificados de estudios: Algunas plataformas permiten solicitar certificados de estudios o validar títulos en línea.
5. Otros trámites y servicios
- Registro Mercantil: En Guayaquil, el Registro Mercantil ofrece consultas de trámites en línea para 2025 a través de www.registromercantilguayaquil.gob.ec, como la verificación de estados de compañías o solicitudes de certificados.
- Servicio militar voluntario: Si estás interesado en el acuartelamiento voluntario, puedes registrarte en línea en www.dirmov.mil.ec, un trámite útil para jóvenes de 18 a 22 años.
- Denuncias y servicios municipales: Plataformas como www.gob.ec permiten presentar denuncias, por ejemplo, sobre comercio ilegal, y acceder a información sobre servicios de telecomunicaciones. En Quito, el portal servicios.quito.gob.ec ofrece trámites municipales, como el pago de impuestos prediales o patentes.
Recomendaciones para realizar trámites en línea
- Verifica los requisitos: Antes de iniciar cualquier trámite, consulta los requisitos en las páginas oficiales (www.gob.ec es una guía completa) para evitar inconvenientes.
- Realiza pagos en línea: La mayoría de los trámites requieren pagos electrónicos. Asegúrate de usar plataformas seguras y conservar los comprobantes.
- Anticípate a problemas técnicos: Aunque las plataformas están disponibles, es posible que experimenten alta demanda. Si encuentras errores, intenta fuera de horas pico o contacta a los canales de soporte oficiales.
- Planifica citas presenciales: Algunos trámites, como la entrega de cédulas, requieren una cita posterior. Ten en cuenta que las oficinas reabrirán el lunes 21 de abril, tras el feriado.
Contexto del feriado de Semana Santa 2025 en Ecuador
El feriado de Semana Santa en Ecuador incluye el Jueves Santo (17 de abril), con suspensión de la jornada laboral recuperable, y el Viernes Santo (18 de abril), un día de descanso obligatorio no recuperable.
Durante estos días, las procesiones, como la de Jesús del Gran Poder en Quito, y eventos culturales, como el Festival de Música Sacra, atraen a miles de personas, lo que refuerza la importancia de los trámites en línea para evitar interrupciones. Además, el IVA en actividades turísticas será del 8% durante el feriado, incentivando el turismo interno.
La Semana Santa 2025 es una oportunidad para disfrutar de las tradiciones religiosas y culturales de Ecuador, pero también para avanzar en tus trámites desde la comodidad de tu hogar. Plataformas como las del Registro Civil, SRI, AMT y el Ministerio de Educación te permiten gestionar certificados, pagos, declaraciones y más, sin depender de oficinas físicas cerradas por el feriado.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!