Exclusivo
Actualidad

¿Qué hacer durante un sismo? Es importante mantener la calma y buscar una posición fetal junto a un mueble.ChatGPT

Tembló dos veces en Ecuador hoy: ¿Qué hacer durante un sismo?

Sismo sacudió Esmeraldas y se sintió en Quito y Guayaquil. Aprende qué hacer antes, durante y después de un temblor en Ecuador

La mañana de este viernes, 25 de abril de 2025, comenzó con sobresaltos para los ecuatorianos. Dos sismos sacudieron al país, especialmente en el norte, dejando a su paso daños materiales, cortes de energía y una gran cantidad de personas asustadas por la intensidad del movimiento. El evento más fuerte se registró a las 06:44, con una magnitud de 6.0 según el Instituto Geofísico (IG), de la Escuela Politécnica Nacional, y tuvo como epicentro Esmeraldas, a una profundidad de 30 kilómetros.

(Lee además: Temblor en Ecuador hoy: Fuerte sismo sacudió Guayaquil y Quito)

El impacto fue tal que viviendas, centros educativos y oficinas públicas sufrieron afectaciones estructurales. En algunos sectores de Esmeraldas, dos casas antiguas colapsaron parcialmente, mientras que instituciones como el colegio Luis Prado Viteri y la Universidad Técnica Luis Vargas Torres reportaron grietas y caída de techos. Pese a la magnitud, las autoridades del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonal informaron que no hubo víctimas fatales ni heridos de gravedad.

El temblor también se sintió en ciudades como Quito, Guayaquil e incluso en zonas fronterizas con Colombia, lo que generó preocupación generalizada. A la emergencia se sumaron réplicas menores que mantuvieron en alerta a la población.

¿Qué debes hacer durante un sismo?

En situaciones como la vivida hoy, es crucial mantener la calma y seguir recomendaciones claras para proteger la vida. Tanto el Instituto Geofísico como la Secretaría de Gestión de Riesgos del Ecuador coinciden en varios puntos clave de actuación:

Durante el sismo:

  • Mantén la calma y evita correr
  • Si estás en el interior de una vivienda u oficina, colócate en posición fetal al lado de un mueble resistente (como una cama o escritorio)
  • No uses ascensores
  • Aléjate de ventanas, espejos y objetos que puedan caer
  • Si estás en la calle, dirígete a un espacio abierto, lejos de postes, cables y edificaciones altas
  • Si estás manejando, detén el vehículo y permanece dentro hasta que pase el movimiento
¿Qué hacer durante un sismo? Sobre todo, mantener la calma y actuar debida cautela.Canva

Después del sismo:

  • Verifica si tú o alguien más necesita primeros auxilios
  • Revisa tu casa para detectar posibles fugas de gas, agua o daños eléctricos
  • Mantente informado a través de canales oficiales
  • Evita propagar rumores o noticias falsas

El IG recuerda que Ecuador se encuentra en una zona sísmicamente activa, por lo que recomienda tener listo un plan familiar de emergencia, una mochila de emergencias y conocer las rutas de evacuación. Por su parte, la Secretaría de Gestión de Riesgos enfatiza que “la prevención y preparación salvan vidas”.

Ante la posibilidad de réplicas, las autoridades piden a la población estar alerta y seguir las instrucciones de los organismos de socorro.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete aquí!