Exclusivo
Actualidad

Un cohete SpaceX Falcon 9 y una cápsula Dragon se encuentran en una plataforma de lanzamiento en FloridaSpaceX

SpaceX y Fram2: el primer vuelo espacial privado sobre los polos de la Tierra

SpaceX realiza su misión más innovadora hasta la fecha con la misión Fram2, llevando a astronautas privados a través de los polos de la Tierra.

SpaceX está a punto de llevar a cabo una misión espacial única. Este lunes, la empresa de Elon Musk lanzará su primera misión tripulada sobre las regiones polares de la Tierra denominada Fram2, esta misión llevará a cuatro astronautas privados en un viaje que pasará por encima de los polos norte y sur de nuestro planeta, una hazaña nunca antes realizada en una misión espacial.

(Lea también: Astronautas atrapados en la ISS regresan a la Tierra tras 9 meses de incertidumbre)

Un viaje pionero con objetivos científicos y experimentales

La misión Fram2, cuyo nombre rinde homenaje al famoso barco noruego de exploración polar del siglo XIX, se llevará a cabo a bordo de una cápsula SpaceX Crew Dragon, lanzada por un cohete Falcon 9. 

La tripulación estará compuesta por cuatro personas: Chun Wang, un multimillonario de criptomonedas y comandante de la misión; Jannicke Mikkelsen, cineasta noruega y comandante del vehículo; Rabea Rogge, investigadora alemana en robótica, quien será la piloto de misión; y Eric Philips, explorador polar australiano, quien será el especialista de misión y oficial médico. Los cuatro miembros de la tripulación nunca han viajado al espacio, lo que añade una capa de novedad a la misión.

Durante el viaje, que se espera dure entre tres y cinco días, los astronautas llevarán a cabo una serie de experimentos científicos. Entre ellos destacan la primera radiografía en el espacio y el cultivo de hongos en microgravedad. Estos experimentos son fundamentales para apoyar futuros viajes espaciales de larga duración, como los que se planean hacia Marte.

El lanzamiento está programado para las 9:46 p.m. ET (01:46 GMT) desde el Centro Espacial Kennedy de la NASA, en Florida. Con el mismo espíritu pionero de los primeros exploradores polares, el objetivo de Fram2 es proporcionar nuevos datos y conocimientos que impulsen los objetivos a largo plazo de la exploración espacial.

Un desafío técnico y científico

La trayectoria de la misión Fram2 la llevará a una órbita polar auténtica, lo que representa un desafío técnico considerable. Las órbitas polares son significativamente más exigentes en términos de consumo de combustible en comparación con las órbitas ecuatoriales. Esto se debe a que el lanzamiento debe realizarse con una inclinación de 90 grados, permitiendo a la tripulación sobrevolar directamente los polos de la Tierra, algo que nunca se ha logrado en ninguna misión tripulada anterior, ni siquiera durante el programa Apollo.

Los miembros de la tripulación también se someterán a estudios sobre cómo los vuelos espaciales afectan la fisiología humana. Entre estos estudios destaca la investigación sobre el mareo por movimiento y cómo los astronautas se adaptan a la microgravedad. También se evaluarán los efectos del vuelo espacial sobre el sistema endocrino de las mujeres, en un esfuerzo por cerrar la brecha de género en los estudios espaciales, ya que solo alrededor del 15% de los astronautas han sido mujeres.

La tripulación del Fram2. El grupo incluye, de izquierda a derecha, a Eric Philips, Rabea Rogge, Jannicke Mikkelsen; y Chun Wang.SpaceX

Innovación en la investigación espacial

Además de los experimentos sobre salud, Fram2 llevará a cabo una serie de investigaciones que podrían tener aplicaciones en futuras misiones espaciales. Entre ellas se encuentran los estudios sobre la adaptación espacial y el síndrome de mareo por movimiento, que afecta a más del 60% de los astronautas. La tripulación de Fram2 también intentará cultivar hongos en el espacio, un experimento que podría tener implicaciones para la agricultura en el espacio y en futuras misiones de larga duración.

El equipo también planea observar fenómenos aurorales, como las auroras polares y el fenómeno luminoso conocido como Steve. Este estudio, denominado SolarMaX, reunirá datos sobre estos espectáculos de luces, lo cual es importante para comprender mejor los fenómenos solares y su impacto en la Tierra.

Un paso más hacia la exploración espacial comercial

Con la misión Fram2, SpaceX da un paso más en la consolidación de los viajes espaciales privados, abriendo la puerta para futuras misiones más allá de la órbita terrestre. Aunque la misión ha sido vista por algunos expertos como un "truco superior", ya que no hay grandes avances científicos que justifiquen la órbita polar, otros consideran que su verdadero valor radica en el entusiasmo que genera y en cómo abre el camino para la exploración espacial privada. 

Como señaló el Dr. Christopher Combs, decano asociado de investigación de la Universidad de Texas, la importancia de la misión radica en el hecho de que "demuestra que los viajes espaciales se están volviendo más accesibles y frecuentes, gracias a empresas comerciales como SpaceX."

Con el crecimiento del turismo espacial y la expansión de las misiones privadas, Fram2 promete ser un hito más en la historia de la exploración espacial, acercándonos a un futuro en el que los viajes a destinos más lejanos, como Marte, se conviertan en una realidad.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!