Exclusivo
Actualidad

Supervivencia en la selva: la asombrosa odisea de un niño ecuatoriano de 8 años
Estuvo seis días perdido entre peligros salvajes. En su comunidad ya lo llaman “el Milagro de la Selva”.
Bajo la densa sombra de inmensos árboles, Israel Zabala, un niño de apenas ocho años, cavó la tierra con sus pequeñas manos y dispuso grandes hojas para construir refugios improvisados. Así resistió seis días perdido en la espesa selva de Transkutukú, en Morona Santiago, lejos de sus padres.
(Lea también: El rescate milagroso de un niño en la selva en Morona Santiago)
Desapareció el pasado 29 de marzo en el sector de Númpam, cantón Sevilla Don Bosco, mientras acompañaba a su familia a trabajar en el terreno donde planean construir su casa.
Le pidieron que fuera a buscar una caja de fósforos a pocos metros de distancia, pero nunca regresó. “Fue como si la selva se lo hubiera tragado”, recuerda Rudy Chiriap, su padrastro.
Durante días, la angustia se apoderó de sus seres queridos. Temían lo peor, hasta que las labores de búsqueda emprendidas por drones y más de 50 personas (entre comuneros, bomberos y policías) dieron frutos. Israel apareció sucio, deshidratado y hambriento… pero ‘vivito’.

El secreto de su supervivencia: los conocimientos que su padrastro le había enseñado desde pequeño.
Andrés Chica, jefe del Cuerpo de Bomberos de Morona Santiago, aún se muestra asombrado. “Israel tiene una discapacidad auditiva, no podía escuchar los llamados. Aun así, construyó chozas con hojas de palma para protegerse de la lluvia y del frío, y se alimentó de frutos silvestres. Su instinto, y lo aprendido con su padrastro, lo mantuvieron con vida”.
Israel dormía en los refugios que fabricó, comía semillas que sabía que eran seguras, se alejaba de animales salvajes y se mantenía en movimiento para no ser presa fácil del entorno.
El 4 de abril, una de las cuadrillas de rescate encontró huellas frescas cerca del río Númpaim. Rudy, siguiendo su intuición, corrió hacia la cascada Pama Yasuchi. Al ver una pisada clara, gritó con fuerza “¡Israel!”. Una voz suave respondió “¡Aquí estoy, papi!”.
Un “mal aire”

Uno de los detalles más inquietantes del caso surgió tras el reencuentro. El pequeño aseguró que, durante su estadía en la selva, lo acompañó su abuelo fallecido. Además, Kelly (prima de Rudy) sintió una misteriosa mordedura que aún no logra explicar.
Días después, Israel confesaba que, aunque ya estaba en casa, sentía su cuerpo aún atrapado en aquella selva.
El chamán amazónico Ventura Tapia le dijo a EXTRA que esa mordedura podría deberse al “mal aire”, un desequilibrio espiritual provocado por energías de la selva. “Se trata con guayusa, tabaco y hojas de coca”, precisó.
Israel sigue recuperándose en casa, aún afectado por la desnutrición y la fatiga tras pasar seis días sin comida preparada. Sin embargo, su hazaña le ha valido un apodo que ya resuena con fuerza en su comunidad: “el Milagro de la Selva”. (YIE)

Otro niño que sobrevivió 5 días a un parque con animales salvajes
Tinotenda Pudu, de 8 años, al igual que el pequeño Israel Zabala, desafió todas las probabilidades y logró sobrevivir cinco días perdido en el Parque Nacional Matusadona, al norte de Zimbabue, un territorio salvaje conocido por su fauna imponente y peligrosa: leones, leopardos, elefantes, búfalos e hipopótamos.
Durante su odisea, el niño se alimentó de productos silvestres como el tsvanzva, un fruto ácido típico de la región, y logró hidratarse cavando pequeños pozos en el lecho seco de un río, usando un palo como herramienta. Esa técnica la había aprendido de los mayores de su comunidad.
Tinotenda relató a medios británicos que pasaba las noches refugiado en un saliente rocoso, mientras los rugidos de los leones retumbaban en la oscuridad y sentía el temblor de la tierra al paso de los elefantes.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!