Exclusivo
Actualidad

En esta zona fue hallado el cadáver de la joven.CORTESÍA

Sofía Mariana Jurado: Así fue encontrado su cadáver

La joven fue reportada como desaparecida por su hermana en la Dinased, lo que activó los protocolos de búsqueda 

El caso de Sofía Mariana Jurado, quien fue hallada sin vida en el sector El Vergel, en La Merced, parroquia ubicada en el suroriente de Quito, sigue en investigación. Agentes de la Unidad de Personas Desaparecidas de la Dinased Quito ofrecieron más detalles sobre este hecho que ha conmocionado a la capital.

LEE TAMBIÉN: Elecciones Ecuador 2025: ¿Se prohibirá el uso de celulares en las urnas?

Vanessa Arcos, jefa de la unidad, explicó que las investigaciones comenzaron luego de que la hermana de Jurado denunciara su desaparición el 25 de febrero.

Una de las fotos de la colección que Sofía Mariana Jurado modeló en 2024.Cortesía - Toska #modaecuatoriana

"El trámite se inició en la Fiscalía número 6 de Pichincha. A partir de ahí, se pusieron en marcha las tareas de localización", informó la oficial en rueda de prensa este 27 de febrero. Con apoyo de los familiares, se difundió el afiche de persona desaparecida en diversos medios.

¿Cómo fue hallada la joven?

El 26 de febrero, una llamada al ECU 911 alertó sobre el hallazgo de un cuerpo sin vida en el barrio El Vergel, en la parroquia La Merced.

Los agentes acudieron al lugar junto con los familiares, quienes confirmaron que se trataba de Sofía Mariana Jurado.

Tras las primeras pericias, el cadáver fue trasladado al Laboratorio de Medicina Legal para los trámites correspondientes. "Se espera que en la tarde de hoy (27 de febrero) se entreguen los resultados de la autopsia a la Fiscalía", indicó Arcos.

Jurado había salido de su casa el 24 de febrero, pero desde entonces no se tuvo más noticias de ella. Según Arcos, la joven, que estaba próxima a cumplir 20 años, fue encontrada colgada dentro de un bosque en El Vergel.

Por esta razón, inicialmente se manejó la hipótesis de un suicidio. Sin embargo, las investigaciones continúan para confirmar o descartar esta posibilidad.

El delito que se investiga

De acuerdo con la oficial Arcos, la familia aseguró a los investigadores que no había personas sospechosas en torno al caso. Los agentes también conocieron que la joven tenía antecedentes de depresión.

En redes sociales, circularon detalles sobre su vida antes de la tragedia. Se supo que trabajaba como modelo de ropa para una importante marca, la cual publicó mensajes de pesar y fotografías en su memoria.

La oficial Arcos explicó que, según el protocolo nacional de investigación, toda muerte de una mujer debe ser tratada inicialmente como un presunto femicidio hasta que se demuestre lo contrario.

Para contenido exclusivo: SUSCRÍBETE AQUÍ