Exclusivo
Actualidad

Sismo en Ecuador hoy: Así se vivió el temblor en Esmeraldas este 25 de abril
Sismo de magnitud 6 sacude Esmeraldas, deja dos casas destruidas y daños estructurales. Autoridades activan COE y piden seguir información oficial.
Un sismo de magnitud 6 en la escala de Richter estremeció la ciudad de Esmeraldas la mañana de este jueves 25 de abril de 2025, a las 06:44, provocando pánico entre los habitantes y dejando daños visibles en diversas estructuras tanto en la zona urbana como en sectores periféricos.
LEE TAMBIÉN: Temblor en Ecuador hoy: Fuerte sismo sacudió Guayaquil y Quito
El movimiento telúrico, cuyo epicentro se localizó a 9,31 kilómetros de la ciudad, tuvo una profundidad de 30 kilómetros, según reportó el Instituto Geofísico del Ecuador (IG).
[REVISADO]
— Instituto Geofísico (@IGecuador) April 25, 2025
Evento: igepn2025ibeq
Ocurrido: 2025-04-25 06:44:50
Mag.: 6.0MLv
Prof.: 30.0 km
Lat.: 1.039° N
Long.: 79.697° W
Localizado: a 9.31 km de Esmeraldas, Esmeraldas
Sintió este sismo? Repórtelo: https://t.co/JVbnRDbcEV pic.twitter.com/raM1OjjYDS
Aunque de menor magnitud que el devastador terremoto de 2016, el sismo fue comparado por varios ciudadanos con aquel evento, debido a su intensidad y efectos. Muchos residentes abandonaron sus hogares en busca de espacios abiertos, ante el temor de réplicas o colapsos.
En el centro de la ciudad, al menos dos viviendas antiguas de construcción mixta colapsaron parcialmente, con afectaciones estructurales de hasta el 90%. Estas se encontraban en la intersección de las calles Espejo y Libertad. También se reportaron fisuras profundas en paredes, caída de mampostería, destrucción de ventanales y daños en varias edificaciones públicas y privadas.
Entre los daños más relevantes, ciudadanos reportaron el colapso del cerramiento del colegio Luis Prado Viteri, así como afectaciones en las paredes de la Universidad Técnica Luis Vargas Torres.
El colapso de paredes y otros elementos provocó además la ruptura de cables del tendido eléctrico, dejando sin energía a varios sectores de la ciudad.
Autoridades evalúan los daños
El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonal activó protocolos de emergencia y realizó recorridos por las zonas afectadas para evaluar la magnitud de los daños, coordinar la atención a los afectados y ejecutar acciones preventivas. La ciudadanía ha sido exhortada a mantener la calma y a seguir únicamente información oficial difundida por los canales gubernamentales.
El sismo también se sintió con fuerza en cantones cercanos como Quinindé y Pedernales. Hasta el momento no se han reportado víctimas mortales ni heridos de gravedad, aunque las inspecciones continúan.
Imágenes compartidas en redes sociales muestran calles cubiertas de escombros y estructuras comprometidas. Las autoridades no descartan la posibilidad de réplicas en las próximas horas, por lo que recomiendan mantenerse alertas y preparados.