Exclusivo
Actualidad

Sismo en Ecuador detiene operaciones del SOTE y la refinería de Esmeraldas
Un fuerte sismo en la provincia de Esmeraldas llevó a la petrolera estatal a tomar medidas de precaución en su infraestructura
Un sismo de magnitud 6,0 registrado la mañana del viernes 25 de abril en la provincia de Esmeraldas obligó a la empresa pública Petroecuador a suspender temporalmente las operaciones del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) y de la refinería ubicada en esa zona. La decisión fue adoptada como medida de prevención ante posibles daños en la infraestructura.
El movimiento telúrico, que ocurrió a las 06:44, generó afectaciones en viviendas, infraestructura pública y el suministro eléctrico en varios sectores. La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos informó que el sismo se sintió con mayor fuerza en el cantón Esmeraldas, y de forma intensa en localidades como Atacames, Muisne y Quinindé, entre otras.
Revisión de infraestructura y medidas de seguridad
A través de un comunicado, Petroecuador indicó que la suspensión de actividades tiene como objetivo garantizar la seguridad del personal y proteger instalaciones estratégicas del Estado. Asimismo, se ordenó la inspección estructural de otras partes del sistema, como el poliducto Esmeraldas, para asegurar que la red operativa funcione con normalidad.
"EP Petroecuador realiza evaluación integral de la infraestructura hidrocarburífera, ante sismo en Esmeralda. Se adoptan medidas preventivas." indicó la entidad estatal en el comunicado. Además, Petroecuador aseguró que en el "punto cero" donde se produjo un derrame petrolero el pasado 13 de marzo no se han reportado deslizamientos ni nuevos daños tras el reciente movimiento telúrico.
(Te recomendamos leer: Temblor en Ecuador hoy: Así lo vivió un quiteño en Esmeraldas)

Daños registrados y respuesta estatal
Hasta el momento, no se han reportado víctimas fatales por el evento principal, aunque se ha registrado un herido y daños materiales en al menos 30 viviendas. Por su parte, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ordenó el desplazamiento inmediato de su gabinete ministerial hacia la provincia afectada para coordinar acciones de asistencia.
“He dispuesto el despliegue inmediato de todos los ministros en la provincia de Esmeraldas para coordinar la instalación de albergues, entrega de kits de ayuda humanitaria y asistencia en todo lo que nuestra gente necesite”, expresó el mandatario en redes sociales.
(Te puede interesar: Sismo en Esmeraldas: Daniel Noboa se pronuncia y da disposiciones ¿Qué hará?)
La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos continúa recopilando información para determinar el alcance total de los daños. Mientras tanto, equipos de emergencia trabajan en la evaluación de estructuras afectadas y la restauración de los servicios básicos.
En cuanto al riesgo costero, el Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada del Ecuador (INOCAR) descartó la posibilidad de un tsunami. El teniente de navío Leonardo Alvarado explicó que tras el sismo “el nivel del mar presentó una ligera variación con un recogimiento que duró aproximadamente cinco minutos, pero luego retornó a su estado normal”.
COMUNICADO OFICIAL | Ante el sismo registrado en Esmeraldas, @EPPetroecuador activa protocolos de seguridad y evalúa infraestructura.
— EP Petroecuador 🇪🇨 (@EPPetroecuador) April 25, 2025
Medidas adoptadas:
⚠️ Suspensión preventiva de operaciones en la Refinería Esmeraldas y el SOTE.
🛠️ Revisión estructural del poliducto
Más… pic.twitter.com/eFuXsHXWcC
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!