Exclusivo
Actualidad

Segunda Vuelta Ecuador: ¿cuántos votos se necesitan contabilizar para ganar?Cortesía X @cnegobec

Segunda vuelta Ecuador: ¿Cuántos votos definirán al próximo presidente?

Este domingo 13 de abril se definirá la presidencia de Ecuador entre Daniel Noboa y Luisa González. ¿Qué papel jugarán los votos indecisos?

Este domingo, 13 de abril de 2025, se celebrará el balotaje presidencial en Ecuador, donde Daniel Noboa, de Acción Democrática Nacional (ADN), y Luisa González, de Revolución Ciudadana (RC), se disputarán la presidencia del país. Tras una primera vuelta muy ajustada, la diferencia de votos entre ambos candidatos fue mínima: solo 16.746 sufragios separaron a los dos contendores. Esta estrecha brecha genera incertidumbre sobre el resultado final, lo que hace que cada voto sea crucial para determinar al próximo presidente de Ecuador para el período 2025-2029.

(Lee además: Miembro de mesa: esto es lo que te pagan si estás en Junta el 13 de abril)

¿Qué factores jugarán un papel clave en la segunda vuelta?

El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha informado que los primeros resultados estarán disponibles a partir de las 18:00 horas del 13 de abril. Sin embargo, la tendencia más clara podría comenzar a visibilizarse hacia las 21:00, dependiendo de la rapidez del escrutinio y la magnitud de la diferencia entre ambos candidatos. 

En una elección tan ajustada, las cifras de la primera vuelta son claves. Aproximadamente 1.2 millones de votos, correspondientes a los 14 candidatos eliminados en la primera vuelta, estarán en disputa. Estos votos no son automáticamente "endosables" a uno u otro candidato, por lo que ambos deberán intensificar sus esfuerzos para captar a esos votantes.

Luisa González y Daniel Noboa están en el balotaje.CNE

Adicionalmente, los votos nulos y en blanco, que superan el millón, también podrían influir en el desenlace. De esos, 240.000 personas optaron por no validar su voto, ya sea dejando la papeleta en blanco o anulando su sufragio. Aunque en circunstancias menos disputadas estos votos no serían determinantes, en un balotaje tan reñido como el que se prevé, podrían tener un papel definitorio.

¿Cuántos votos se deben conseguir para ganar?

Para ganar la presidencia, un binomio debe obtener más del 50 % de los votos válidos. En la primera vuelta, la diferencia entre Noboa y González fue de apenas 0,17 %, lo que promete una contienda sumamente reñida. A solo unos días del balotaje, la atención está puesta en cómo se movilizarán estos votantes indecisos y qué impacto tendrán los votos nulos y en blanco en la elección.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete aquí!