Exclusivo
Actualidad

Segunda vuelta inició con voto de PPL ¿Por qué se suspendió en Machala y Portoviejo?
El SNAI solicitó que se aplazara el sufragio en dos reclusorios porque no existían las garantías de seguridad para desarrollar el proceso electoral
Con la votación anticipada de las 5.519 personas privadas de la libertad (PPL) sin sentencia ejecutoriada, arrancó la mañana de este jueves 10 de abril la segunda vuelta electoral, en la que se elegirá al próximo presidente de la República.
(Lea también: Segunda vuelta 2025: 7 mil policías se desplegarán en la Zona 8 por las votaciones)
“Representa un paso hacia una democracia más inclusiva, participativa y justa, en la que ninguna voz sea excluida”, expresó la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamait, durante el acto inaugural del sufragio, realizado en la sede del Consejo, en Quito
Para el voto de los reclusos se instalaron mesas receptoras del voto en cuarenta centros de privación de libertad, distribuidos en veinte de las veinticuatro provincias del país.
El CNE detalló que de las 5.519 PPL empadronadas, 4.992 son hombres y 527, mujeres. Además, una vez culminada la votación en las cárceles, el material electoral será sellado y enviado a las delegaciones provinciales, donde esperará que termine el sufragio general, a las 17h00 del domingo 13 de abril, para ser reabierto y escrutado.
¿Por qué se suspendieron las votaciones en dos reclusorios?

Atamait detalló que en el Centro de Privación de Libertad (CPL) 1 de El Oro y el CPL 4 de Manabí (conocido como El Rodeo) se canceló el proceso electoral por un pedido del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de la Libertad y Adolescentes Infractores (SNAI), ente administrador del sistema carcelario nacional.
(También le puede interesar: Pato, criminal de valor intermedio de los Lobos, fue capturado ¿Dónde era su guarida?)
“No existen las condiciones de seguridad para desarrollar la jornada de sufragio de manera eficaz”, señaló la funcionaria. La cárcel de Machala sufre actualmente de constantes enfrentamiento entre reclusos, mientras que en El Rodeo, la semana pasada fueron asesinado cinco guías penitenciarios y se reporta un número indeterminado que está bajo amenazas.
Para seguir leyendo EXTRA sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!