Exclusivo
Actualidad

Se hizo activista GLBTI porque su hijo es gay
Hoy se celebra el Día Mundial contra la Homofobia y Transfobia. Miembros del colectivo demostraron su amor y denunciaron actos de violencia.
Miradas de complicidad y risas compartidas fue el ambiente que se vivió la mañana del 17 de mayo en la calles Reina Victoria y Roca, en el norte de la ciudad. Una “besada” organizada por miembros de la comunidad GLBTI (Gays, Lesbianas, Bisexuales, Transgénero, Transexuales, Travestis e. Intersex), quiso mostrar “que el amor es universal y no discrimina”, ya que se conmemora el Día Mundial Contra la Homofobia y la Transfobia.
Ana Oquendo, coordinadora de la organización ‘Es mi Familia’, detalló que la lucha por este propósito es contínua.
“Muchas veces la persona ‘sale del clóset’, pero la familia no. Es por eso que se debe integrar a todos en el respeto”, precisó. La mujer se hizo activista porque su hijo, de 21 años, es homesexual y ella buscó la forma de apoyarlo.
Algo que motivó a la mujer a organizar el plantón son los recientes sucesos en la República de Chechenia, en Europa.
“Ahí hay campos de tortura para gente de la comunidad, desapariciones forzosas y secuestro. Esa realidad no la queremos aquí. Aun así hay clínicas que ofrecen curar la homosexualidad”, denunció.
Unas doce personas se sumaron a la “besada”. Para Carlos Álvarez no es necesario un ‘destrampe’ en pareja para mostrar cariño, sino compartir un sentimiento entre amigos o familia.
Su pareja no llegó a la manifestación. Sin embargo, él abrazó a sus colegas para expresar su rechazo en contra de la violencia de la cual es víctima la comunidad.
La clásica bandera multicolor flameó en la calle Reina Victoria, mientras los participantes sostenía carteles pidiendo el fin del rechazo.
Briyit Cueva se mostró emocionada con la iniciativa, especialmente porque está cansada de el acoso laboral, que ha sufrido los último 11 años.
Detalló que aunque es chef de profesión, no tuvo otro remedio que ejercer como trabajadora sexual por la “falta de oportunidades”.
Ella dejó su natal Loja hace un mes por el rechazo de sus allegados por sus preferencias sexuales. Ahora busca escribir un nuevo capitulo en su vida y defender sus derechos y los de sus coidearios.