Exclusivo
Actualidad

¿Sabes qué es el Brexit? Claves para entender qué pasa en Europa
Se trata de la segunda vez en 41 años que el país da la opción a su población de determinar si es que quieren seguir siendo parte de Europa.
Los analistas indican que el sentimiento en contra de la Unión Europea ha sido sorpresivamente fuerte en ciudades del norte de Inglaterra, que han sufrido un fuerte golpe por el declive industrial y el desempleo, por lo que muchas partes de Inglaterra y Gales registran mayorías por "salir".
¿Cuándo fue el último referendo que celebraron los británicos?
En 1975, bajo el gobierno del laborista Harold Wilson se realizó la primera votación para determinar la permanencia. En esa oportunidad la pregunta fue: "¿Piensa usted que Reino Unido debe permanecer en la Comunidad Económica Europea (el mercado común)?"
¿Qué es el Brexit?
Brexit es una mezcla de las palabras Britain y exit, es decir la salida de los británicos de la Unión Europea. El referendo busca que los británicos decidan si se quedan o rompen relaciones con el bloque.
El referendo del 23 del junio fue la mayor decisión que los británicos tomaron en los últimos 41 años, donde decidieron salir de la UE.
¿Cuál fue la pregunta que se realizó?
¿Debería el Reino Unido permanecer como miembro de la Unión Europea o dejar la Unión Europea?
¿Cuándo se formalizaría la salida de la UE?
Reino Unido tendrá dos años para fijar los términos y las condiciones de su salida. Periodo en el que no podrá negociar con ningún otro país y deberá actar los dictámenes de Europa.
¿Qué pasará con los inmigrantes?
El 13% de quienes viven en la actualidad en el Reino Unido, son de otros países. Es por esto, que al ganar el Brexit, los inmigrantes podrán quedarse durante los dos siguientes años en el país a la espera de que el gobierno tome las decisiones sobre cómo se realizarán los permisos.
Agencias/Extra