Exclusivo
Actualidad

Robo en subcentro de salud en Quito: Orificio en techo y equipos médicos sustraídos
El delito fue perpetrado durante la madrugada del viernes 24 de enero de 2025. Estos son los detalles del suceso que ha generado preocupación
Un audaz robo sacudió la mañana del viernes 24 de enero de 2025 al subcentro de salud Atahualpa, en el sector Magdalena, sur de Quito. Desconocidos ingresaron durante horas de la madrugada a través de un orificio en el techo, llevándose equipos médicos esenciales y otros bienes cuyo valor aún está por determinarse.
(Te invitamos a leer: Caso Encuentro | Captura de Gabriel Nain Massuh: ¿Su propia defensa dio su ubicación?)
El hecho fue descubierto a las 07:30 por el personal que llegó al sitio del suceso, que tras su arribo a las instalaciones notó el daño estructural en el techo y alertó a la Policía Nacional, para que acudiera de inmediato al sitio y analizara lo sucedido.
Entre los objetos robados se encuentran:
- Una caja fuerte pequeña con cuatro termómetros.
- Dos mochilas del "Plan Visión" con accesorios médicos.
- Una pieza de mano de alta y baja velocidad (turbina-micromotor).
- Un equipo Holter para medición de presión arterial.
- Un detector fetal portátil.
- Otros bienes aún por verificar.
Había un guardia de seguridad en el subcentro
A pesar de contar con un guardia de seguridad de una empresa privada, este afirmó no haber escuchado ruidos durante la noche. Las autoridades que investigan el caso podrían llamarlo a rendir versión para que ayude a esclarecer lo sucedido. Este hecho no solo representa una pérdida material, sino también un golpe a los servicios de salud ofrecidos a la comunidad. Las autoridades se encuentran trabajando para identificar a los responsables y recuperar los bienes sustraídos.
Así se sanciona el robo en Ecuador
Los sospechosos dejaron en la escena un playo, del cual se buscaría extraer elementos que permitan identificar a los delincuentes, quienes de ser hallados serán procesados por robo, delito que en Ecuador está tipificado en el Artículo 189 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que lo define como el apoderamiento ilegítimo de bienes muebles ajenos mediante el uso de violencia, amenazas o fuerza en las cosas. Este delito se agrava dependiendo de las circunstancias, como el uso de armas, la participación de dos o más personas, la nocturnidad, o si la víctima pertenece a un grupo vulnerable.
(Además: Quito: Pese a perder dientes y ser hospitalizado, taxista halló y atrapó a sospechoso)
Las penas para el robo básico oscilan entre cinco a siete años de privación de libertad, mientras que las agravantes pueden aumentar la condena hasta un máximo de trece años, dependiendo de la gravedad del caso y los daños ocasionados. Además, se pueden aplicar sanciones complementarias, como la reparación integral a las víctimas.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete a EXTRA!