Exclusivo
Actualidad

Elecciones Ecuador 2025: ¿Qué significa empate técnico?
Te explicamos qué conlleva el término "empate técnico" en cuanto a los Exit Polls o resultados oficiales. ¿Cómo afecta eso al análisis electoral?
Durante la jornada electoral de este domingo, 13 de abril de 2025, en Ecuador, las encuestas a boca de urna —también llamadas Exit Polls— han vuelto a captar el interés público, especialmente al hablarse en últimos sondeos (hasta diez días antes de las votaciones) de un posible “empate técnico” entre los candidatos presidenciales Daniel Noboa y Luisa González. Pero ¿qué significa exactamente este concepto en el contexto de una elección?
(Te puede interesar: Consulta tu lugar de votación 2025 en este link fácil y rápido: elecciones en Ecuador)
¿Qué implica un empate técnico en una encuesta electoral o votación directa?
Un empate técnico ocurre cuando la diferencia en la intención de voto entre dos candidatos es tan pequeña que cae dentro del margen de error estadístico de la encuesta. Esto quiere decir que los resultados de los sondeos no permiten establecer con certeza quién va ganando. En la práctica, es como si ambos tuvieran el mismo apoyo.
Por ejemplo:
- Si el candidato A tiene el 50 % de intención de voto y el candidato B el 48 %, con un margen de error de +/- 2%, en realidad A podría tener entre 48 % y 52 %, y B entre 46 % y 50 %. Como esas cifras se superponen, no se puede afirmar quién lidera.
Telcodata, una de las empresas autorizadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE), aplica encuestas a boca de urna con un margen de error del 0,5 %, mientras que Corpmontpubli trabaja con un 1,5 %. Ambas recogen hoy información en puntos representativos del país, pero incluso con estos márgenes relativamente bajos, las diferencias entre los candidatos pueden quedar dentro de ese rango.
(Lee además: Perdí mi cédula, ¿puedo votar igual? Esto debes saber antes de las elecciones)
Este escenario de empate técnico no significa que haya irregularidad o que los datos estén mal, sino que el nivel de incertidumbre estadística impide señalar a un ganador con base únicamente en los sondeos. En contextos tan cerrados, se vuelve fundamental esperar los resultados oficiales.

¿Cuándo conoceremos los resultados oficiales?
La presidenta del CNE, Diana Atamaint, fue clara al pedir a las encuestadoras "responsabilidad" en la publicación de resultados a partir de las 17:00, cuando cierran las urnas. Además, indicó que el conteo oficial podría empezar a publicarse desde las 18:00.
Así, en una elección reñida como esta de 2025, los márgenes de error pueden ser decisivos y el empate técnico una advertencia: no hay certezas hasta el último voto contado. Y en la primera vuelta, la diferencia fue del 0.17 % entre los candidatos que pasaron al balotaje.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete aquí!