Exclusivo
Actualidad

Dos nuevos lugares para proteger a los niños y adolescentes en Quito
En la inauguración, Édison Ramos, secretario de Seguridad, afirmó que el objetivo es acercar los servicios hacia la comunidad en los sectores de mayor densidad poblacional y donde se suscitan varios tipos de vulneraciones.
En Calderón y Quitumbe funcionan ya dos nuevas juntas de Protección de Derechos de Niñez y Adolescencia. Los miembros de cada una de las juntas deberá atender oportunamente las denuncias que lleguen hasta allí de los casos de vulneración y amenaza de derechos de niñez y adolescencia.
Para ello se ha dotado a cada una de estas juntas del mobiliario adecuado, acorde al perfil de los beneficiarios. Trabajo que se complementa con la atención que ofrecen los Centros de Equidad y Justicia.
En la inauguración, Édison Ramos, secretario de Seguridad, afirmó que el objetivo es acercar los servicios hacia la comunidad en los sectores de mayor densidad poblacional y donde se suscitan varios tipos de vulneraciones.
Byron Cuesta, coordinador de servicios de la Dirección de Apoyo a Víctimas de Violencia Intrafamiliar, Género, Maltrato Infantil y Violencia Sexual, indicó que el Sistema de Derechos de la Niñez y Adolescencia ha sido un esfuerzo constante para reconocer que la protección para este grupo debe ser una prioridad .
El Código de Niñez y Adolescencia es el marco normativo que guía el funcionamiento de las Juntas de Protección que fue socializado desde el 2003 y hasta la fecha ha generado acciones favorables para este grupo poblacional y están encaminadas a proteger, salvaguardar y activar a todas las instituciones tanto del Gobierno Central y local para restituir los derechos de esos grupos ya que la violencia afecta a éste y otros grupos poblacionales.
El Distrito Metropolitano de Quito conformó en 2004 la primera Junta de Protección de Derechos de carácter Distrital, en este sentido asumió la responsabilidad de estructurar un sistema de protección de derechos amparados en lo establecido en el Código.
A la fecha, se cuenta con la Ordenanza Metropolitana 188, que “Implementa y regula el Sistema de Protección Integral en el Distrito Metropolitano de Quito”, en este sentido, la Secretaría General de Seguridad y Gobernabilidad se convierte en el órgano técnico administrativo de estos entes administrativos de Justicia.
Por lo tanto, mediante Resolución A002 de 19 de enero de 2018, el Alcalde Mauricio Rodas resuelve crear dos Juntas Metropolitanas de Protección adicionales en las zonas de Calderón y Quitumbe. Las Juntas Metropolitanas de Protección de Derechos son organismos administrativos de protección de derechos, que se encuentran distribuidos territorialmente en la Delicia y Manuela Sáenz, cuentan con el siguiente personal: 3 miembros principales, 1 especialista de seguimiento, 1 Secretaría/ o Abogado1 Analista Primera Acogida, 1 Citador Notificador y 1 Técnico/ de Archivo.
En relación a las estadísticas, durante el año 2018, en las dos juntas la Delicia y Manuela Sáenz se visibilizan los siguientes datos: En la Junta la Delicia se receptaron 910 casos nuevos que representan al 38,91% del total de casos recibidos durante el año. En la Junta Manuela Sáenz se receptaron 1.429 casos nuevos que representa el 61.09% de todos los casos recibidos.
Receptándose un total de 2339 casos en ambas juntas, de estos 2339 casos el 17, 57% corresponde a casos de maltrato físico; 4,23% corresponde a casos de maltrato psicológico; 6,37% corresponde a casos de violencia sexual; 5,39% corresponde a casos de conductas sexuales abusivas entre pares; 10,05% corresponde a casos de violencia institucional e inserción escolar.
El 48,51% corresponde a trato negligente, 0,26% a vulneración de salud; 0,86% a trabajo infantil; 0,09% corresponde a derecho a la identidad; 0,04% corresponde a derecho a la igualdad; 5,34% corresponde al derecho a la salud; 0,04% al derecho a conocer a los progenitores y 1,15% a la situación de riesgo (consumo de drogas, intentos autolíticos y otros factores externos).
La distribución para las atenciones quedará así:
- La Junta de Quitumbe conocerá los casos de vulneración y amenaza de derechos de niñez y adolescencia que se susciten en las parroquias de Quitumbe, Lloa, Chillogallo, La Ecuatoriana, Guamaní, Turubamba, Conocoto, Amaguaña, Guangopolo, Alangasí, La Merced y Pintag.
Dirección: Calle Emilio Uzcátegui S43 e Hipólito Mendoza. 3952300 Correo electrónico: junta.quitumbe@quito.gob.ec
- Manuela Sáenz en las parroquias de: San Juan, Itchimbia, La Libertad, Centro Histórico, Puengasí, Chilibulo, La Magadalena, Chimbacalle, La Ferroviaria, San Bartolo, La Mena, Solanda y La Argelia. Dirección: Calle Venezuela N1-35 entre Rocafuerte y Bolívar. Centro Comercial La Manzana, Casa Venezuela.3952300 Ext. 16662. Correo electrónico: junta.centro@quito.gob.ec
- Calderón en las Parroquias de: Pacto, Guarea, Manejadito, Nanear, Nono, Caracolí, San José de Minas, Atahualpa, Chavezpamba, Perucho, Puéllaro, Calderón, Llano Chico, Zámbiza, Nayón, Cumbayá, Tumbaco, Puembo, Tababela, Guayllabamba, El Quinche, Checa, Yaruquí y Pifo.
Dirección: Giovanni Calles S/N y Tobías Godoy. Ref. Junto al Club de Leones. 3952300, Correo electrónico: junta.calderon@quito.gob.ec
- La Delicia en San Antonio, Pomasqui, Carcelén, El Condado, Ponciano, Cotocollao, Comité del Pueblo, Kennedy, San Isidro del Inca, Concepción, Cochapamba, Rumipamba, Jipijapa, Iñaquito, Belisario Quevedo y Mariscal Sucre.
Dirección: Calle Unión y Progreso Oe4-782 y Av. La Prensa. Sector Cotocollao. 2294342 Correo electrónico: junta.ladelicia@quito.gob.ec
División Territorial