Exclusivo
Actualidad

Varias personas esperan por su cédula en la agencia de Registro Civil de San Blas.René Fraga / EXTRA

Registro Civil de San Blas: Ciudadanos han dormido en exteriores por su cédula

Usuarios denunciaron las dificultades que han enfrentado en esta agencia del Centro Histórico de Quito

En pleno desarrollo de la jornada electoral de segunda vuelta en Ecuador, este domingo 13 de abril de 2025, se reportaron inconvenientes en la agencia del Registro Civil ubicada en San Blas, en el Centro Histórico de Quito. Varias personas que no contaban con su cédula para ejercer su derecho al voto denunciaron que no han sido atendidas oportunamente, a pesar de haber llegado con horas —e incluso días— de anticipación.

Lee también: EN VIVO | Elecciones Ecuador 2025: sigue aquí el minuto a minuto de la segunda vuelta

Una de las usuarias afectadas relató que el sábado 12 de abril estuvo desde las 06:00 en el lugar, pero no fue atendida. Como ella, decenas de ciudadanos pernoctaron en los exteriores del establecimiento con la esperanza de obtener el documento a tiempo para sufragar. La mañana de este domingo, el personal del Registro Civil les habría informado que se esperaba autorización de la matriz para poder atenderlos de 10 en 10, solo a quienes no tienen turno asignado.

La situación generó molestia y frustración. Varios presentes coincidieron en que hubo una aparente falta de organización y planificación en el proceso de entrega de cédulas en esta agencia, justo en el marco de una fecha clave para la democracia ecuatoriana. Una ciudadana incluso afirmó que en días previos se habrían vendido turnos, lo que agudizó el malestar general.

Estas quejas contrastan con el comunicado emitido por el Registro Civil, que informó que solo el sábado 12 de abril se atendieron 18.650 personas en 37 agencias a nivel nacional. No obstante, usuarios del punto de San Blas sostienen que la demanda superó la capacidad de respuesta local.

Ciudadanos durmieron en los exteriores de la agencia del Registro Civil.René Fraga / EXTRA

Cedulación en primera vuelta

Durante el proceso electoral de primera vuelta, el Registro Civil del Ecuador informó que habilitó cinco jornadas extendidas de cedulación durante fines de semana, logrando atender a un total de 92.572 personas en todo el país. Estas jornadas formaron parte del operativo especial para garantizar que los ecuatorianos mayores de 16 años contaran con su documento de identidad y pudieran ejercer su derecho al voto.

En contraste, para la segunda vuelta, solo se habilitaron dos días de atención extraordinaria: el sábado 12 y el domingo 13 de abril.

El Registro Civil, en un comunicado, recordó además que este domingo 13 de abril atendería de 08:00 a 12:00. También se reiteró que, según el Art. 12 del Código de la Democracia, se puede sufragar con cédula o pasaporte, sin importar si están caducados.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!