Exclusivo
Actualidad

La Fuerza Aérea Ecuatoriana despliega aviones en dos provincias del país.cortesía

La razón por la que FAE despliega aviones en Guayas y Manabí ¿Amenazas terroristas?

Estos aviones están realizando misiones de vigilancia y patrullaje en Guayas y Manabí, que registran los índices de violencia más altos del país

En pleno feriado de Semana Santa, la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) desplegó aviones Super Tucano en las provincias de Guayas y Manabí para realizar patrullajes y operativos de control. La medida se da en medio de un contexto marcado por la violencia extrema y recientes amenazas de atentados terroristas contra el presidente Daniel Noboa.

Lee también: Ecuador en "alerta máxima" por posible atentado contra Daniel Noboa: Esto se sabe

El operativo fue confirmado por el Ministerio de Defensa este sábado 19 de abril a través de sus redes sociales. En la publicación se destacó el uso de aeronaves con tecnología de última generación y personal altamente capacitado, que realizarán misiones de vigilancia y patrullaje en las dos provincias que registran los índices de violencia más altos del país.

Ministerio de Defensa
Personal capacitado y equipos con tecnología de última generación se encuentran trabajando 24/7 para velar por la seguridad de los ecuatorianos.

Conflicto armado interno y narcotráfico

Las provincias de Guayas y Manabí han sido identificadas por el Gobierno como zonas de alta concentración de grupos de delincuencia organizada, ahora catalogados como terroristas en el marco del conflicto armado interno que atraviesa el país.

Además, estas provincias cson clave para el narcotráfico, ya que forman parte de las rutas utilizadas para el transporte y envío de drogas hacia el extranjero.

Ambas provincias fueron incluidas en el Decreto Ejecutivo 599, mediante el cual el presidente Daniel Noboa decretó estado de excepción desde el 12 de abril, por un período de 60 días. La medida busca reforzar la seguridad en zonas críticas y otorgar mayores facultades a las fuerzas del orden.

Este despliegue aéreo ocurre pocos días después de un operativo de vigilancia en la infraestructura del Sistema Hidrocarburífero Nacional, llevado a cabo en Manabí con el fin de prevenir daños en instalaciones estratégicas.

También coincide con la reciente masacre en una gallera en El Carmen, donde más de 10 personas fueron asesinadas, lo que evidenció nuevamente el nivel de violencia que afecta a la región.

El hecho se suscitó en una gallera bastante concurrida.Captura de vídeo

Amenazas terroristas y alerta máxima

En este contexto, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas advirtió sobre presuntos atentados terroristas en planificación. Según informes de inteligencia, habría sicarios trasladándose desde México y otros países hacia Ecuador, con el objetivo de perpetrar ataques contra el presidente Noboa, miembros de su gabinete, puentes y entidades bancarias.

El gobierno alertó sobre posibles manifestaciones violentas organizadas para generar desestabilización interna.Comando Conjunto de las FF.AA.

El Ministerio de Gobierno informó que el Estado se encuentra en alerta máxima, y que tanto las Fuerzas Armadas como la Policía Nacional están ejecutando acciones coordinadas para prevenir actos de violencia y proteger la seguridad nacional.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE!