Exclusivo
Actualidad

Los pueblos mágicos del Perú que enamoran al mundo: ¿Cómo llegar desde Ecuador?
Además de Machu Picchu y las grandes ciudades, en Perú hay lugares poco conocidos para los ecuatorianos y que no están tan distantes como parecería
Más allá de Machu Picchu y sus grandes ciudades, Perú guarda joyas escondidas que invitan a redescubrir su esencia más auténtica. Lugares donde la historia, la naturaleza y las tradiciones se viven en cada rincón. Cinco de estos destinos fueron reconocidos recientemente por ONU Turismo como parte de los "Mejores Pueblos Turísticos del Mundo". Lugares mágicos que abrazan el turismo sostenible y celebran su identidad cultural. Y lo mejor: están más cerca de lo que imaginas si viajas desde Ecuador.
(Te invitamos a leer: El genio de la lámpara: Esto trata la divertida tendencia de IA que arrasa en redes)
Maras: la sal que cuenta historias
Ubicado en el místico Valle Sagrado de los Incas, en Cusco, Maras deslumbra con sus salineras naturales: más de 3.000 pozos de sal alimentados por canales subterráneos. Además de su arquitectura colonial, destaca por sitios únicos como el complejo arqueológico de Moray y el templo de Tiobamba. La sal de Maras, utilizada en la gastronomía peruana, es un recuerdo infaltable para los visitantes.
Leymebamba: guardianes de la memoria
En el verdor de Amazonas, muy cerca de Ecuador, Leymebamba resguarda más de 200 momias precolombinas en su famoso museo. Un destino que apuesta por el turismo comunitario, con talleres de artesanías, cabalgatas y recorridos por áreas de conservación natural que protegen especies únicas y cafetales orgánicos.

Sibayo: el pueblo encantado de piedra
Sibayo, en Arequipa, parece detenido en el tiempo. Sus casas de piedra, su iglesia colonial y la vida cotidiana ligada al tejido y la crianza de llamas y alpacas ofrecen una experiencia auténtica. Aquí, los viajeros pueden hospedarse en hogares locales y participar de actividades agrícolas y artesanales.
Quinua: el pueblo donde se selló la libertad
En Ayacucho, Quinua es un emblema histórico: en sus pampas se libró la Batalla de Ayacucho, clave para la independencia sudamericana. Entre talleres de alfarería tradicional y visitas a sitios arqueológicos como Wari, el pueblo invita a vivir la historia con todos los sentidos.
(Además: Así fue el asalto al banco en Cumbayá, Quito: Ocultan identidades con cascos y gafas)
Huancaya: cascadas y lagunas de ensueño
A pocas horas de Lima, en la Reserva Nor Yauyos Cochas, Huancaya enamora con sus lagunas esmeralda y cascadas. Ideal para los amantes de la naturaleza y la aventura, ofrece rutas de senderismo, paseos a caballo y campamentos en paisajes espectaculares.

¿Cómo viajar desde Ecuador?
Explorar estos pueblos mágicos es más fácil de lo que parece. Desde Ecuador, la vía más práctica es tomar un vuelo hacia Lima, capital peruana. Una vez allí, puedes abordar vuelos internos hacia Cusco, Amazonas, Arequipa o Ayacucho. Desde cada ciudad, conexiones terrestres permiten llegar a los pueblos y vivir una aventura inolvidable.
La cercanía geográfica y cultural convierte a Perú en una puerta abierta para los viajeros ecuatorianos que buscan experiencias auténticas, sostenibles y memorables. ¡Es hora de dejarse sorprender por los pueblos mágicos del Perú!
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete a EXTRA!