Exclusivo
Actualidad

Detenidos y heridos tras protesta en el Mejía
Las protestas inciaron desde la desvinculación de un docente que habría agredido a un grupo de estudiantes. Cientos de alumnos se autoconvocaron en los graderíos de la Institución para exigir la restitución del maestro.
Dos detenidos, alrededor de 9 policías heridos y varios daños en la propiedad privada y pública fueron algunos de los resultados de las manifestaciones registradas la mañana del 20 de junio, en los alrededores del colegio Mejía de Quito.
Las protestas inciaron desde la desvinculación de un docente que habría agredido a un grupo de estudiantes. Según los jóvenes, se sienten burlados por la supuesta decisión del Ministerio de Educación de separar definitivamente a José Camacho, inspector del plantel.
Cientos de alumnos se autoconvocaron en los graderíos de la Institución para exigir la restitución del maestro. En el segundo día de manifestaciones, los estudiantes utilizaron las piedras de las veredas de la institución, como herramienta de agresión, causando daños tanto en la propiedad privada de los alrededores, así como en los bienes públicos.
Al lugar llegó un contingente de 100 policías para controlar las protestas. Tras varias horas de enfrentamientos nueve agentes de la Unidad de Mantenimiento del Orden (UMO), resultaron heridos y se encuentran asilados en el Hospital Regimiento Quito 1, según información del Ministerio del Interior.
Adicionalmente, se realizó la detención de dos ciudadanos: Dennis M., de 18 años de edad y un menor de edad, quienes fueron trasladados a la Unidad de Flagrancias.
Entre los agentes que resultaron heridos están:
- Myr. Tapia Giberto: Posible luxación en articulación acromio clavicular mas esguince cervical
- Cptn. Vinueza Andrés: Abertura de cabeza hematoma
- Cbos. Llumipanta Carlos: Fractura d huesos propios d la nariz
- PN. Troya Edwin: Golpes y contusiones
- PN. Gavilima Gabriel: Herida contusa en articulación acromio clavicular
Atendidos en el lugar
- PN. Hidalgo Estefan: Trauma en piernas
- PN. Faican Santiago: Trauma en piernas
- De la Cruz Cristian: Trauma en piernas
- Cruz Roja móvil: Paramédico Marcelo Montenegro
Ministerio de Educación condena actos de violencia
Mediante un comunicado el Ministerio de Educación se pronunció por las protestas y enfrentamientos que se dieron entre la Policía Nacional y estudiantes del Mejía. En una misiva de seis puntos la entidad condenó los hechos de violencia acontecidos en las inmediaciones del establecimiento y exhortó a la comunidad educativa a construir una cultura de diálogo y de paz.
Evocó a los artículos 45 y 46 de la Constitución y agregó que todo funcionario y docente del ministerio está obligado a cumplirla (Constitución) y la Ley. Puntualizó que “no debemos tolerar ningún tipo de maltrato”.
Ratificó las resoluciones que hasta el momento ha tomado el ministerio respecto al caso del docente están apegadas a las leyes. “En éstas se respeta el debido proceso, el derecho a la defensa y más garantías jurídicas y se sigue estrictamente el protocolo de protección de derechos de los estudiantes. Se garantiza, además, la veeduría ciudadana en este proceso”.
¡A piedrazo limpio! Decenas de estudiantes del Colegio Mejía, se enfrentan en este momento con el grupo antimotines de la Policía Nacional en #Quito https://t.co/H2yrKTcncN pic.twitter.com/JBPDXBB10l
— Diario Extra (@DiarioExtraEc) 20 de junio de 2018
[COMUNICADO] Ministerio de Educación se pronuncia sobre los sucesos ocurridos alrededor del #ColegioMejía pic.twitter.com/lM8oYvjT3A
— Ministerio de Educación del Ecuador (@Educacion_Ec) 21 de junio de 2018