Exclusivo
Actualidad

El cielo nublado y la lluvia marcarán el ritmo del martes en Quito.CANVA.

Pronóstico del clima en Quito para el martes 22 de abril

Quito amanecerá frío y con alta probabilidad de lluvias. Conoce el pronóstico del clima y cómo prepararte para el martes 22 de abril

La capital ecuatoriana se prepara para un martes marcado por bajas temperaturas, cielo nublado y una alta probabilidad de lluvias. Según el pronóstico de Google, Quito registrará una temperatura máxima de 16°C y una mínima de 9°C. La probabilidad de precipitaciones alcanza el 75%, con una humedad relativa del 79% y vientos moderados de hasta 6 km/h.

(Lea también: WhatsApp: ¿Qué hacer si te hackearon y cómo saber en qué estafas usan tu cuenta?)

¿Qué dice el INAMHI?

Estas condiciones forman parte de un sistema inestable que afecta a varias regiones del país, y que, desde la tarde del 19 hasta la noche del 23 de abril, ha generado lluvias de intensidad moderada a puntual fuerte, con tormentas ocasionales y ráfagas de viento en zonas de la Sierra, la Costa y la Amazonía. El INAMHI ha alertado que estos eventos climáticos podrían continuar y variar en intensidad durante estos días.

En Quito, se espera que las lluvias se presenten principalmente en horas de la tarde y noche, acompañadas de neblina y cielo cubierto durante gran parte del día. Las bajas temperaturas también harán que la jornada se sienta especialmente fría, por lo que es importante tomar precauciones.

¿Cómo estará el clima en Quito en este día de estación lluviosa? Míralo en este pronóstico.Canva

Recomendaciones para quienes salgan de casa en Quito

  • Vestirse con ropa abrigada y en capas, preferiblemente con impermeables.
  • Llevar paraguas o capa para resguardarse de lluvias intermitentes.
  • Evitar conducir en zonas de pendientes o curvas pronunciadas durante lluvias intensas.
  • Planificar salidas con anticipación, considerando posibles retrasos por condiciones climáticas.
  • Prestar atención a zonas con riesgo de deslizamientos o acumulación de agua.
  • Mantenerse informado a través de los canales oficiales del INAMHI y servicios de emergencia.
  • Evitar exposiciones prolongadas al frío, especialmente en niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!