Exclusivo
Actualidad

El CNE defiende la prohibición del uso de celulares durante el voto, una medida que busca garantizar la privacidad y la libertad de elección en las urnas.MONTAJE EXTRA

Prohibición de celulares al votar: Esta fue la respuesta del CNE a la Corte

El CNE asegura que seguirá defendiendo la medida, pues considera que es una herramienta necesaria para garantizar elecciones libres de manipulación.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha ratificado su postura frente a la Corte Constitucional respecto a la resolución que prohíbe el uso de celulares en los centros de votación. La medida, que fue tomada con el objetivo de garantizar el voto secreto y libre de presiones externas, ha generado controversia, pero el CNE asegura que esta iniciativa busca proteger el proceso electoral y asegurar la integridad del sufragio.

(Lea también: Elecciones Ecuador 2025: ¿De cuánto es la multa por sacar el celular durante el voto?)

La postura del CNE sobre la medida

El CNE argumenta que la prohibición del uso de celulares dentro de los recintos de votación es esencial para evitar que los votantes sean manipulados o influenciados por factores externos durante el proceso electoral. Según el organismo, el uso de dispositivos móviles puede poner en riesgo el anonimato del voto, ya que las personas podrían ser presionadas por otras personas para tomar decisiones específicas mientras se encuentran dentro de la urna. La prohibición, según el CNE, tiene el fin de evitar situaciones de coacción, chantaje o extorsión que podrían comprometer la libertad de voto.

Además, el CNE explicó que la medida se tomó en base a un informe presentado por la Policía Nacional, en el que se alertó sobre posibles prácticas de extorsión que involucraban el uso de celulares durante el voto. En este contexto, la entidad electoral aseguró que la medida no limita ni vulnera el derecho de los ciudadanos a votar, sino que busca protegerlo frente a factores externos que puedan alterar la libre elección.

La defensa de la acción de inconstitucionalidad

Por otro lado, el abogado Washington Andrade, quien ha presentado una acción de inconstitucionalidad contra la prohibición, considera que la medida afecta derechos fundamentales de los ciudadanos. Andrade sostiene que la resolución del CNE viola el derecho a la privacidad de los votantes, así como el principio de reserva de la ley. En su opinión, la prohibición también podría tener implicaciones más profundas, como la posible presencia de personal militar en los centros de votación, lo que generaría un ambiente de vigilancia y podría resultar en una vulneración de la privacidad de los votantes.

El futuro de la medida ante la Corte Constitucional

Este conflicto sobre la prohibición de celulares al votar sigue siendo evaluado por la Corte Constitucional, que debe determinar si la medida adoptada por el CNE es constitucional. De acuerdo con el marco legal vigente, la Corte debe analizar los argumentos presentados por ambas partes y decidir si la prohibición es conforme con los derechos fundamentales de los ciudadanos. El veredicto de la Corte será crucial, ya que influirá en la organización de los próximos procesos electorales, en los cuales el uso de dispositivos móviles podría seguir siendo un tema controvertido.

Para más noticias de este tipo, ¡SUSCRÍBETE A EXTRA!