Exclusivo
Actualidad

Presunto terrorista fue hallado sin vida en cárcel de Cotopaxi, en Latacunga
El hecho es investigado por las autoridades, para corroborar la causa de muerte del individuo. ¿Por qué estaba detenido?
Un hombre identificado como Líder Sánchez, de 28 años de edad, fue hallado sin vida la tarde del martes 4 de marzo de 2025 en el Centro de Rehabilitación Social (CRS) Sierra Centro Norte de Cotopaxi, en Latacunga. El hallazgo fue reportado aproximadamente a las 15:30 y, tras la llegada de las autoridades, se confirmó su deceso en circunstancias que aún están bajo investigación.
Según un informe preliminar proporcionado por una fuente policial, en la escena se encontraron indicios que podrían estar relacionados con el fallecimiento. Junto al cuerpo, las autoridades habrían hallado un plato plástico y una funda transparente con una sustancia blanquecina en polvo. Además, el examen externo reveló la posible presencia de este polvo en las fosas nasales del occiso, así como un surco aparentemente incompleto en la zona del cuello. ¿Podría esto indicar un intento de asfixia o ahorcamiento? Los investigadores lo determinarían con la necropsia.
(Te invitamos a leer: Audiencia contra Aquiles Álvarez, alcalde de Guayaquil | caso Triple A: Video en vivo)
Como parte del procedimiento forense, se tomaron muestras de ambas manos y de las fosas nasales para su respectivo análisis. La escena fue analizada por diferentes unidades especializadas para continuar con la investigación y determinar si el fallecimiento se trató de un suicidio, una sobredosis o si hubo intervención de terceros. Sánchez estaba bajo custodia en este centro carcelario y era señalado como presunto integrante de una estructura vinculada a actos de terrorismo, por lo que su muerte ha generado interrogantes sobre el control dentro del penal y la posible implicación de grupos delictivos.

¿Cuándo fue detenido el presunto terrorista?
El 24 de octubre de 2023, Sánchez fue identificado como uno de los presuntos involucrados en un enfrentamiento en el que se utilizaron pistolas, un fusil y presuntos explosivos tipo dinamita. Según el parte policial, el vehículo en el que se movilizaba tenía placas adulteradas y recibió tres impactos de bala en un cruce de disparos con las fuerzas del orden.
(Además: Gustavo Merino, periodista y funcionario del Metro de Quito, apareció: ¿Qué pasó?)
Tras varios meses de proceso judicial, el 31 de octubre de 2024, el Tribunal dictó sentencia condenatoria en su contra. Sánchez recibió una pena privativa de libertad de 17 años y 4 meses, al igual que otros dos implicados en el caso. Su condena se sustentó en pruebas periciales, testimonios de agentes de la Policía Nacional y registros audiovisuales que lo vinculaban directamente con los hechos.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete a EXTRA!