Exclusivo
Actualidad

Los presos inauguraron Elecciones 2025 ¿Quién ganará en las cárceles?
La lid para elegir presidente y vicepresidente de Ecuador arrancó este jueves. Sufragan 5.519 personas privadas de libertad
La mañana de este 10 de abril, el Consejo Nacional Electoral (CNE), inició las jornadas de votación para elegir al presidente y vicepresidente de Ecuador. En la sede del CNE, norte de Quito, se reunieron las principales autoridades electorales para dar a conocer que los primeros en sufragar son las personas privadas de libertad del país (PPL’s).
Quienes tienen derecho a ejercer su voto están las ppl’s sin sentencia condenatoria ejecutoriada. Ellos ya decidieron a su candidato, entre la Daniel Noboa, del partido ADN, y la correísta Luisa González, quien resultó triunfadora, en la primera vuelta, justamente en los recintos carcelarios.
Diana Atamaint, presidente del CNE, manifestó que la institución renueva su compromiso de garantizar elecciones limpias, técnicas y accesibles. “La democracia se construye con el voto consciente y libre de todas y todos los ciudadanos, sin excepción.”, recalcó durante la inauguración de la segunda vuelta electoral, que está previsto realizarse este 13 de abril.
#SegundaVueltaPresidencial ✅
— cnegobec (@cnegobec) April 10, 2025
🇪🇨 | La presidenta, @DianaAtamaint, menciona que el escrutinio del #VotoPPL🗳️ se realizará públicamente en las Juntas Provinciales Electorales el domingo 13 de abril a partir de las ⏱️ 17h00.
Conoce sus opiniones. 🎞️⤵️ pic.twitter.com/XGi2q8l1pT
Los votos de los presos se contarán el día de elecciones en el Ecuador

Atamaint precisó que el escrutinio del voto de las ppl’s se realizará públicamente en las Juntas Provinciales Electorales, este domingo. Al igual que en el resto de recintos del país, el conteo empezará desde las 17:00, cuando finalice la segunda vuelta electoral.
Enrique Pita García, vicepresidente del CNE, acotó sobre el cumplimiento de los hitos del calendario electoral dentro de los plazos constitucionales y legales. Durante la intervención de las autoridades se dieron a conocer algunas novedades.
(Lea también: Elecciones Ecuador 2025: ¿Cuán posible es alterar resultados finales? El CNE responde)
Entre estas se informó que en el recinto carcelario El Rodeo, en Portoviejo, Manabí, se suspendían las votaciones. Los motivos fueron la falta de garantía de seguridad para ejercer el sufragio y la falta de coordinación logística. En Jipijapa, Bahía de Caráquez y en otra cárcel de Portoviejo sí se llevó a cabo el sufragio.
“A través de un trabajo coordinado con el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y Adolescentes Infractores (SNAI); y el Registro Civil, para este proceso 5.519 electores de 40 Centros de Privación de la Libertad, en 20 provincias podrán ejercer su voto”, informó el CNE.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!