Exclusivo
Actualidad

El 'presi' tilda de información vieja y descontextualizada a los 'Pandora papers'
El mandatario Guillermo Lasso señaló que se desligó de sociedades en el extranjero antes de lanzarse como candidato
Este lunes 4 de octubre, ante la solicitud de un pronunciamiento por parte del presidente Guillermo Lasso tras conocerse de su ex sociedad en 14 empresas extranjeras revelada en los Pandora papers, el mandatario se pronunció en una cadena nacional aclarando ciertos puntos.
El domingo 3 de octubre, el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación publicó la reportería en la que menciona al presidente Guillermo Lasso como ex socio de 14 sociedades en el extranjero. En el análisis se refirió que la mayoría de empresas atribuidas al mandatario ya estaban inactivas desde 2017.
Sobre los señalamientos Lasso se defiende argumentando que "debemos empezar diciendo que los medios de comunicación deben hacer una diferenciación entre cada uno de los casos publicados, debemos ser cautelosos para evitar groseras comparaciones".
Asimismo, recordó el artículo 96 inciso 9 del Código de la Democracia en el que señala que las personas "quienes tengan bienes o capitales, de cualquier naturaleza, en paraísos fiscales" no podrán ser candidatos. De acuerdo a esto, el presidente mencionó: "Si no hubiese cumplido ese requisito las autoridades electorales hubiesen negado mi participación".
El mandatario finalizó asegurando que su plan de generar más empleo se mantiene y que continuará trabajando para que el país salga de la crisis. Este sería el segundo pronunciamiento de Lasso, la noche del domingo a través de su cuenta de Twitter aclaró que: "Todas las inversiones que realicé en el Ecuador y en el exterior siempre estuvieron dentro del marco de la ley".