Exclusivo
Actualidad

Pez cabeza de serpiente: ¿Por qué las autoridades piden matarlo?
Se trata de un extraño pez que puede andar fuera del agua, y es considerado como un invasor
Se ha emitido una nueva advertencia sobre la presencia creciente de un pez exótico que representa una seria amenaza para los ecosistemas locales de Estados Unidos. Se trata del pez cabeza de serpiente del norte (Channa argus), una especie originaria del este de Asia que ha sido catalogada como altamente invasiva en Estados Unidos. Su principal característica —y preocupación— es su capacidad para sobrevivir fuera del agua durante períodos cortos, lo que le permite desplazarse entre cuerpos de agua, aumentando su potencial de propagación.
(Lea también: Piden matar a pez cabeza de serpiente por considerarlo invasivo y peligroso)
Este pez fue avistado por primera vez en Estados Unidos en 2002, en un estanque del estado de Maryland. Desde entonces, su presencia se ha extendido a varios estados, incluidos Nueva York, Pensilvania, Nueva Jersey, Arkansas y, más recientemente, Misuri. Justamente en este último estado, el Departamento de Conservación ha encendido las alarmas coincidiendo con el inicio de la temporada de pesca, debido al aumento de los reportes ciudadanos sobre su presencia.
¿Cómo es el peza cabeza de serpiente?
El pez cabeza de serpiente puede llegar a medir casi un metro de largo y es conocido por sus dientes afilados. Aunque no se han registrado ataques a humanos, su agresiva conducta depredadora afecta negativamente a otras especies nativas de peces y anfibios. Su origen se sitúa en la cuenca del río Yangtsé, en China, y hasta principios de los años 2000 se vendía en algunos mercados estadounidenses, incluidos restaurantes y tiendas de mascotas. Sin embargo, desde 2002 está incluido en la lista de especies dañinas del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de EE.UU., bajo la Ley Lacey, que prohíbe su posesión o transporte en estado vivo.
La legislación vigente exige a cualquier persona que capture un ejemplar que lo sacrifique de inmediato para evitar su propagación. Las recomendaciones oficiales indican métodos como decapitación, evisceración o almacenamiento en una bolsa de plástico sellada. Además, las autoridades instan a los ciudadanos a reportar cualquier avistamiento para facilitar su control.
Con la llegada del buen clima y el aumento de la actividad pesquera, el desafío de contener la expansión de esta especie cobra nueva urgencia. Las autoridades ambientales reiteran su compromiso de frenar la invasión, pero subrayan que la colaboración ciudadana será clave para proteger la biodiversidad acuática del país.
En 2019 también hubo una alarma sobre este tema, del Departamento de Recursos Naturales del estado de Georgia en Estados Unidos, que lo condenó a muerte por ser una especie invasora con capacidad de respirar y sobrevivir en tierra.

Otros peces exóticos
En febrero de este año se publicó un video de un inusual avistamiento de diablo negro o rape abisal adulto a plena luz del día, casi en superficie, un hecho extremadamente raro para esta especie. Esto ocurrió cerca de la costa de playa San Juan, en el municipio tinerfeño de Guía de Isora (España) y, hasta la fecha, según explica la bióloga marina Laia Valor, solo se habrían avistado tan cerca de superficie larvas o ejemplares adultos muertos.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!