Exclusivo
Actualidad

Papa Francisco: Así fue su visita a Ecuador en 2015
Del 5 al 8 de julio de 2015, el pontífice visitó Quito y Guayaquil. Se realizaron dos misas campales y se construyó un papamóvil ecuatoriano
A casi una década de su emotiva visita, Ecuador sigue recordando con gratitud, los días del 5 al de julio de 2015 en que el Papa Francisco pisó tierra ecuatoriana. Fue un encuentro que marcó profundamente la vida espiritual del país y consolidó el cariño mutuo entre el primer Pontífice latinoamericano y el pueblo ecuatoriano.
(Te puede interesar: Papa Francisco: La iglesia ecuatoriana lo despide con emotivo mensaje)
Francisco recorrió las ciudades de Quito y Guayaquil en el marco de una gira pastoral por América Latina que también incluyó a Bolivia y Paraguay. Fue la segunda visita de un Papa al Ecuador, después de la realizada por San Juan Pablo II en 1985. A su llegada al Aeropuerto Mariscal Sucre, fue recibido por el entonces presidente Rafael Correa y miles de fieles.

Se realizaron misas campales en Quito y Guayaquil
El lunes 6 de julio, en Guayaquil, el Papa celebró una multitudinaria misa en el Santuario de la Divina Misericordia. Durante su homilía, destacó el papel central de la familia en la vida cristiana y en la construcción de sociedades más justas. Luego, visitó el colegio jesuita Javier, donde compartió con la comunidad religiosa a la que él mismo pertenecía.
Uno de los momentos más memorables ocurrió el 7 de julio en Quito, cuando Francisco presidió una misa campal en el Parque Bicentenario, a la que asistieron cientos de miles de personas, que incluso pasaron la noche en dicho parque para alcanzar a ver al pontífice. En su mensaje, animó a los ecuatorianos a no dejarse robar la alegría del Evangelio y a construir una Iglesia en salida, cercana a los pobres y marginados.
Ese mismo día, visitó la Catedral Metropolitana y la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, donde se reunió con representantes religiosos. Habló de la importancia del diálogo interreligioso, la fraternidad y el protagonismo juvenil en la transformación de la sociedad.
Hoy el mundo ha perdido a un líder espiritual que marcó nuestra era con su valentía de hacer las cosas diferentes, su sencillez, y su fe.
— Daniel Noboa Azin (@DanielNoboaOk) April 21, 2025
Desde Ecuador, nos unimos en oración a toda la iglesia y a los millones de fieles que hoy lloran la partida del Papa Francisco. pic.twitter.com/7WqC0JUIsJ
"Gracias por hacerme sentir en casa", dijo Francisco a los ecuatorianos
El 8 de julio, antes de partir hacia Bolivia, el Papa se despidió del Ecuador con palabras de agradecimiento por la calidez y fe del pueblo. “Gracias por hacerme sentir en casa”, dijo, visiblemente emocionado. Su legado quedó grabado en himnos, logotipos, y sobre todo, en el corazón de millones de ecuatorianos.
Para conmemorar la visita, se creó el himno oficial titulado 'Bienvenido Santo Padre', escrito por Monseñor Aníbal Nieto y musicalizado por el sacerdote Juan Pablo Assiso. Además, se diseñaron logos y se compusieron canciones adicionales para dar la bienvenida al Papa, reflejando la alegría y devoción del pueblo ecuatoriano.
Tuvo su papamóvil ecuatoriano
La visita estuvo acompañada de un impresionante despliegue logístico y de seguridad. Más de 49.000 uniformados de Policía Nacional se dispusieron en los sitios a dónde llegó el Papa. Se utilizaron vehículos, motos, ambulancias y helicópteros para garantizar la seguridad del Sumo Pontífice y los asistentes a los eventos. Además, un papamóvil fue fabricado en Ecuador por General Motors, adaptado según las especificaciones del Vaticano.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!