Exclusivo
Actualidad

Este fue el encuentro entre Paquito y el papa Francisco en 2015.Archivo / Extra

El reencuentro que el papa Francisco esperaba por 30 años y ocurrió en Guayaquil

La emotiva historia del padre Paquito, el jesuita ecuatoriano que dejó una huella imborrable en el corazón del papa Francisco

En la memoria del papa Francisco quedó grabado el rostro afable y la humildad profunda del padre Francisco Cortés García, mejor conocido como padre Paquito. Hoy, 21 de abril de 2025, a pocos días de cumplirse siete años de la partida de este jesuita español que dedicó su vida a Ecuador, el pontífice también ha partido, dejando tras de sí el recuerdo de una amistad que trascendió el tiempo y las jerarquías.

(Lea también: ¿Qué pasa ahora en el Vaticano tras la muerte del papa Francisco?)

El 6 de julio de 2015, durante su visita a Guayaquil, Francisco hizo una escalada especial en el colegio jesuita Javier. Allí lo esperaba Paquito, con casi 91 años de vida. El abrazo que se dio, después de tres décadas sin verso, fue breve pero significativo. Se reunió en privado por unos minutos. Fue un momento íntimo, lejos del protocolo, cargado de afecto genuino.

Ambos se habían conocido a inicios de los años 80. Bergoglio, aún sin imaginar que llegaría a ser papá, había viajado a Ecuador para evaluar destinos donde enviar a jesuitas argentinos. Fue entonces cuando eligió el colegio Javier, y en ese proceso trabó una relación espiritual y fraternal con Paquito. Se vio por última vez en 1985, cuando este último viajó a Buenos Aires. Aquel encuentro fue el tercero y, hasta el 2015, parecía que sería el último.

Este fue el padre Francisco Cortez.Freddy Rodriguez / Extra

“Para mí es un acto de humildad de ese hombre, acordarse de una persona sin ningún mérito y nada especial”, había dicho Paquito, sorprendido por la noticia de que el papá quería verlo en su visita a Guayaquil. Francisco no olvidaba a su viejo amigo. No olvidaba al “formador de formadores”, como lo llamaban en la Unidad Educativa Javier, a quien reconocía como uno de los sembradores de su fe en tierra ecuatoriana.

¿Quién fue el padre Paquito del colegio Javier?

Paquito había llegado a Ecuador desde Málaga, España, en 1947. Fue ordenado sacerdote en 1955 y se integró al colegio Javier en 1963. Fue profesor, rector, guía espiritual, y escribió libros como Fe en el mundo actual y Cristo Nuestro Centro. Su influencia tocó a generaciones enteras de estudiantes, exalumnos y colegas.

La visita de Francisco al colegio Javier no fue solo una muestra de afecto personal, fue un gesto de gratitud. Después de celebrar una misa campal frente a 800 mil fieles en el parque Samanes, y antes de emprender su regreso a Quito para reunirse con el presidente Rafael Correa, el papa dedicó ese tiempo a almorzar con 22 sacerdotes jesuitas y compartir un ceviche de camarón, consomé de gallina criolla y robalo con frutas. Pero el plato fuerte de su paso por Guayaquil fue, sin duda, el reencuentro con su amigo de la juventud jesuita.

El padre Paquito falleció el 26 de abril de 2018, a los 92 años. Sus restos fueron velados en el mismo colegio que lo acogió por más de medio siglo. En aquel adiós terrenal, muchos recordaron aquel día de julio en que el papa, el hombre más poderoso de la Iglesia, se hizo pequeño ante su amigo, con la humildad de quien vuelve al hogar para honrar sus raíces.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!