Exclusivo
Actualidad

El papa Francisco mientras saluda a los asistentes tras la bendición Urbi et Orbi. Su última aparición en público.EFE

Papa Francisco: La iglesia ecuatoriana lo despide con emotivo mensaje

La Conferencia Episcopal Ecuatoriana emitió un comunicado de despedida del Papa Francisco, recordando sus mayores virtudes y su visita a Ecuador

La Conferencia Episcopal Ecuatoriana hizo públicas las condolencias por la muerte del Papa Francisco que ha conmocionado al mundo católico, este 21 de abril. En el documento se detalla que la iglesia Católica lo despide con gratitud y esperanza. El primer Pontífice latinoamericano murió en la Residencia Santa Marta, acompañado por miembros de su entorno cercano. El Vaticano ha confirmado que su deceso se debió a complicaciones respiratorias que se agravaron en los últimos días, tras meses de salud frágil.

(Te puede interesar: Papa Francisco: el último mensaje antes de su muerte ¿Qué dijo?)

En el documento, la Conferencia destacó las virtudes de Francisco, a quien lo califican como símbolo de esperanza en tiempos difíciles. "Inspiró al mundo a anclarse en Jesucristo como única salvación", mensaje reflejado en el Jubileo de los Peregrinos de la Esperanza, uno de sus últimos grandes legados espirituales.

Asimismo, enfatizó que su pontificado giró en torno a la misericordia, ternura y cercanía. Enseñó que Dios no juzga ni excluye, sino que acoge con amor infinito, especialmente a los marginados. Su lema episcopal, “Miserando atque eligendo”, reflejó esa vocación profunda de compasión.

Fue un guía espiritual atento al Espíritu Santo y al clamor de los pueblos. Enseñó a discernir desde el amor y la libertad, promoviendo una fe viva, abierta y en constante escucha. Su estilo pastoral rompió esquemas sin perder fidelidad al Evangelio.

Un Papa cercano al Ecuador

Para la Conferencia, la visita del Pontífice al Ecuador en 2015 dejó una huella imborrable. Su mensaje sobre el Corazón de Jesús y su cercanía al pueblo ecuatoriano fortalecieron la fe de miles. "Su amor por la Virgen Dolorosa del Colegio, cuya imagen llevaba siempre con él, es testimonio de su profunda conexión con la espiritualidad local", agregó en el comunicado.

Además, Francisco dejó sus cuatro sueños para una Iglesia comprometida con la Amazonía, la justicia y el cuidado del planeta. Su llamado a salir al encuentro del otro marcó un nuevo rumbo para la pastoral en todo el mundo.

A rezar por el Papa Francisco

"Imposible borrar de nuestra memoria su primera presentación en el balcón de la Basílica de San Pedro en Roma. Fue el inicio de un camino entre el pastor y su rebaño marcado por la fraternidad, la escucha, el diálogo, la acogida, la paz y la esperanza. Volver a caminar juntos es el camino y horizonte de la Iglesia y de la humanidad hacia la fraternidad y amistad universal", versa el documento.

Finalmente, la autoridad católica ecuatoriana pidió a los fieles que eleven sus oraciones por el Pontífice en  en acción de gracias por la vida, el testimonio y la misión del Papa Francisco. "Ahora más que nunca, las palabras del Papa Francisco resuenan en nuestra memoria: '¡Les pido por favor, no se olviden de rezar por mí!'”.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!