Exclusivo
Actualidad

Papa Francisco con el cadernal Peter TurksonInternet

Papa Francisco falleció: Estos son los posibles candidatos para su sucesor

La muerte del Sumo Pontífice golpea al mundo entero. Diversos cardenales se han pronunciado y ya se da los primeros nombre del reemplazo

El Papa Francisco falleció a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta, según anunció el cardenal Kevin Joseph Farrell, camarlengo de la Santa Sede, a través de un mensaje en video. El pontífice había enfrentado un estado de salud delicado durante los últimos días, lo que lo llevó a permanecer hospitalizado. Su partida marca el fin de una era para la Iglesia católica y da inicio a una nueva etapa de deliberación entre los cardenales: la elección del próximo Papa.

(Lea también: Papa Francisco falleció a sus 88 años: ¿Qué le pasó?)

Desde su primera intervención quirúrgica en 2020, el Vaticano venía preparándose discretamente para un posible cónclave. Ahora, con el cargo de Sumo Pontífice vacante, los ojos del mundo se centran en los nombres que podrían liderar la Iglesia en el futuro. De acuerdo con el periodista Edward Pentin, autor del libro El próximo papa, existen varios cardenales con perfiles destacados que podrían ser considerados como sucesores de Francisco. De una lista inicial de 19, 10 han sido descartados por razones de edad, ya que la tradición establece que los papables no deben superar los 80 años.

El cadernal Luis Antonio Tagle con el Papa FranciscoInternet

Entre los nombres con mayor proyección se encuentra el cardenal filipino Luis Antonio Tagle, de 67 años. Vinculado a los sectores progresistas, es reconocido por su cercanía con las comunidades, su mensaje de misericordia y su trabajo en favor de una Iglesia inclusiva. Su rol como prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos lo posiciona como uno de los principales candidatos para continuar el legado de Francisco.

Otra figura destacada es Matteo Zuppi, arzobispo de Bolonia y presidente de la Conferencia Episcopal Italiana. A sus 69 años, es apreciado por su trabajo en favor de los más desfavorecidos y su participación en la Comunidad de Sant’Egidio, una organización enfocada en la mediación de conflictos y la labor humanitaria.

Posibles candidatos para reemplazar al Papa

Por su parte, el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, representa una figura más institucional. Con 70 años, su experiencia diplomática, en especial en negociaciones como el acuerdo con China sobre el nombramiento de obispos, le otorgan un perfil de liderazgo con peso en la Curia.

En el espectro conservador también hay nombres relevantes. Willem Eijk, arzobispo de Utrecht; Peter Erdő, primado de Hungría; y Raymond Leo Burke, cardenal estadounidense crítico de las reformas de Francisco, figuran entre los posibles candidatos. A ellos se suman el alemán Gerhard Müller y el arzobispo de Colombo, Malcolm Ranjith, ambos vinculados a posturas tradicionales.

El Papa Francisco se reúne con el Cardenal Raymond Burke el 29 de diciembre de 2023 en el VaticanoVatican Media

Finalmente, entre los candidatos de línea moderada, destaca Peter Turkson, cardenal de Ghana, de 76 años. Considerado ya en el cónclave de 2013, su enfoque en la justicia social y el medioambiente lo hace cercano a la visión del pontífice saliente, aunque sin encuadrarse del todo en el sector progresista.

El mundo católico se prepara así para una nueva etapa, en la que los cardenales deberán discernir quién será el nuevo rostro de la Iglesia. Un líder que no solo guiará a más de mil millones de fieles, sino que marcará el rumbo espiritual y político de la institución en el siglo XXI.

¿QUIERES ACCEDER A TODO EL CONTENIDO DE CALIDAD SIN LÍMITES? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!