Exclusivo
Actualidad

Décimo cuarto sueldo en Ecuador: mira cuándo lo pagan.Canva

¿Cuándo se paga el décimo cuarto sueldo en Ecuador?

Conoce las fechas de pago y cálculo del décimo cuarto sueldo 2025 en Ecuador, un beneficio clave para los trabajadores y sus gastos escolares

En Ecuador, los trabajadores en relación de dependencia reciben un sueldo extra cada año conocido como el décimo cuarto sueldo o Bono Escolar, con el objetivo de ayudar a cubrir los gastos escolares, como matrículas, útiles y uniformes. Este bono tiene una fecha de pago específica que varía según la región del país.

(Te puede interesar: Décimo cuarto sueldo 2025 en Ecuador o Bono Escolar, ¿quiénes lo reciben?)

¿Cuál es la fecha de pago del décimo cuarto sueldo en 2025?

Según el Código de Trabajo de Ecuador, el pago del décimo cuarto sueldo se realiza en dos fechas diferentes dependiendo de la región del país. Para los trabajadores en la Costa y Galápagos, el bono debe pagarse antes del 15 de marzo de 2025, ya que en estas regiones el ciclo escolar comienza en abril. Por otro lado, para los trabajadores en la Sierra y Amazonía, el pago debe realizarse hasta el 15 de agosto de 2025, coincidiendo con el inicio del ciclo escolar en septiembre.

Puedes reclamar legalmente tu pago del décimo cuarto sueldo.Canva

¿Cómo se calcula el décimo cuarto sueldo?

El monto total del décimo cuarto sueldo es de 470 dólares, equivalente al Salario Básico Unificado (SBU) de 2025. Este monto se distribuye entre los 12 meses del año, lo que da como resultado un valor mensual de 39 dólares. En caso de que un trabajador haya laborado menos de un año, recibirá un pago proporcional a los meses trabajados.

¿Es posible mensualizar el décimo cuarto sueldo?

Sí, los trabajadores tienen la opción de recibir el décimo cuarto sueldo de manera mensual. Para ello, deben presentar una solicitud escrita a su empleador antes del 15 de enero de 2025. Si el trabajador opta por acumular el bono, este se pagará de forma única en las fechas correspondientes según su región.

¿Quiénes son beneficiarios del décimo cuarto sueldo?

El décimo cuarto sueldo no solo beneficia a los trabajadores en relación de dependencia, sino también a:

  • Jubilados del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).
  • Pensionistas del Seguro Militar y de la Policía Nacional.
  • Trabajadoras domésticas.
Padres de familia que trabajan en Ecuador cuentan con el décimo cuarto sueldo.Canva

¿Qué dice la ley del décimo cuarto sueldo?

El artículo 113 del Código del Trabajo establece que el bono debe equivaler a la doceava parte del salario básico multiplicado por los meses laborados. Además, aclara que si un trabajador se retira antes de las fechas límite de pago, recibirá el proporcional correspondiente al tiempo trabajado.

Así, el pago del décimo cuarto sueldo es un derecho que los trabajadores deben recibir en fechas establecidas según su región. Es importante estar al tanto de las fechas límite y de las opciones disponibles, como la mensualización del bono, para gestionar mejor los gastos escolares y personales.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete aquí!