Exclusivo
Actualidad

¿Es cierto que la OEA tildó de ilegales las elecciones de 2025 en Ecuador?
La OEA sí se pronunció sobre los comicios de 2025 en Ecuador, pero hay aclaraciones sobre el comunicado oficial
Publicaciones virales en redes sociales, especialmente en Facebook y X , aseguraban que la Organización de Estados Americanos (OEA) habría declarado ilegales las elecciones presidenciales de 2025 en Ecuador, en las que resultó electo Daniel Noboa. Sin embargo, estas afirmaciones son falsas y tergiversan el contenido de un informe preliminar emitido por la Misión de Observación Electoral, que no pone en duda la legitimidad del proceso ni sus resultados.
(Lee además: Daniel Noboa inicia gira por siete países de Europa y Asia: ¿Cuándo regresa?)
El contenido que se ha vuelto viral muestra un tuit de la agencia de noticias EFE, el cual cita parte del informe: "La Misión de Observación Electoral de la OEA se muestra preocupada por indicios sobre el mal uso de recursos públicos durante la campaña para las elecciones en Ecuador". A partir de este extracto, usuarios han concluido, sin fundamento, que el organismo internacional cuestionó la validez de las votaciones. Así lo explicó este viernes, 25 de abril de 2025, la propia agencia en un boletín.
¿Qué dice realmente la OEA sobre las elecciones en Ecuador?
Una revisión del comunicado oficial publicado por la OEA el 14 de abril de 2025, tras los comicios, permite aclarar el panorama. En el documento, la misión expresó su confianza en los resultados presentados por el Consejo Nacional Electoral (CNE). Textualmente, se señala: “Los datos arrojados por el Sistema Informático de Escrutinios y Resultados del CNE coinciden con la información compilada por los observadores de la OEA desplegados en el país”.
Además, en ninguna parte del informe preliminar sobre la segunda vuelta electoral se hace mención a una supuesta ilegalidad del proceso, ni se cuestiona el resultado. Lo que sí recoge el informe, según el boletín de EFE, es una preocupación puntual por el presunto uso del aparato estatal para fines proselitistas, un señalamiento que no equivale a denunciar fraude electoral, ni mucho menos a desconocer la validez de los comicios.

La misión de la OEA incluyó observaciones sobre:
- La entrega de bonos y anuncios de programas sociales durante la campaña
- La percepción de algunos actores políticos sobre una ventaja injusta para el oficialismo
- El llamado a investigar cualquier irregularidad que pudiera comprobarse con evidencia
No obstante, en ningún momento se señala que estas situaciones hayan afectado la transparencia de los resultados. Incluso, la OEA dejó claro que permanece abierta a recibir denuncias documentadas por parte de los actores políticos, lo que refuerza su compromiso con la transparencia, sin emitir juicios precipitados.
¿Cuál es el origen del rumor?
El contenido viral parte de una lectura aislada y fuera de contexto del informe. A esto se suma la narrativa impulsada por sectores políticos, como la excandidata presidencial Luisa González, quien ha sostenido sin pruebas la existencia de un supuesto fraude electoral, citando “inconsistencias” en actas de votación.
La OEA no ha declarado ilegales las elecciones de 2025 en Ecuador. Por el contrario, ha avalado su transparencia y el resultado oficial. Las versiones que circulan en redes sociales son desinformaciones basadas en fragmentos manipulados.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete aquí!