Exclusivo
Actualidad

Nuevo derrame de petróleo en Ecuador: Orellana en alerta este 17 de abril
El incidente se produjo por el impacto de un vehículo en una tubería; Petroecuador aún no ha precisado la cantidad de crudo derramado
Un nuevo derrame de petróleo encendió las alertas en la Amazonía ecuatoriana. El hecho ocurrió en la provincia de Orellana, específicamente en el tramo asfaltado que conduce a la plataforma Yulebra 04, donde se reportó la fuga este jueves 17 de abril de 2025.
Según información preliminar, el incidente se habría originado tras el choque de un vehículo particular contra una tubería activa de producción. El impacto habría dañado la línea de flujo, ocasionando la liberación del crudo en la zona.
En la parroquia Taracoa, del cantón Francisco de Orellana, se reportó un nuevo derrame de petróleo tras la ruptura de una de las tuberías.
— El Orense (@_ElOrense) April 17, 2025
PetroEcuador ha comunicado que este nuevo derramamiento de petróleo está controlado. pic.twitter.com/VplWwzefRs
Activación de protocolos y trabajos de reparación
La empresa pública Petroecuador indicó que el evento ya está bajo control. Una vez detectado el problema, la entidad activó su Plan de Contingencia y procedió con la reparación inmediata de la infraestructura dañada. También se desplegaron equipos técnicos de sus áreas de Seguridad, Salud y Ambiente para llevar a cabo labores de recuperación del crudo derramado, con apoyo de un camión especializado.
Además, se están realizando inspecciones conjuntas en el lugar con representantes del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) y miembros de la comunidad local. El objetivo de estas evaluaciones es determinar con precisión el impacto del derrame sobre el entorno. Hasta el momento, Petroecuador no ha confirmado la cantidad exacta de petróleo liberado.
(Te recomendamos leer: Derrame de petróleo en Quinindé desencadena una crisis ambiental y humanitaria)

Antecedente reciente en Esmeraldas
Este nuevo incidente se suma a otro registrado semanas atrás en la provincia de Esmeraldas, donde la ruptura de una tubería del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) generó una emergencia ambiental de mayor escala.
En ese caso, ocurrido el 13 de marzo de este año, se estima que 25.116 barriles de petróleo contaminaron cuerpos de agua, terrenos agrícolas y zonas habitadas.
A raíz de ese derrame, Petroecuador anunció una compensación económica de más de dos millones de dólares (USD 2'108.590) a los afectados por la contaminación.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!