Exclusivo
Actualidad

La denuncia de fraude por parte de Luisa González fue calificada como "penosa" por Daniel Noboa./EDICIÓN EXTRA

Noboa vuelve a atacar a Luisa González tras denuncias de fraude: "Es penoso"

Daniel Noboa cuestiona las denuncias de fraude de Luisa González y ratifica el respaldo internacional a las elecciones

El presidente reelecto de Ecuador, Daniel Noboa, se pronunció nuevamente sobre las denuncias de presunto fraude electoral presentadas por la excandidata Luisa González, tras la segunda vuelta celebrada el pasado 13 de abril de 2025. En declaraciones a la revista colombiana Semana, Noboa calificó como "penoso" el desconocimiento de los resultados oficiales.

Durante la entrevista, el mandatario subrayó que tanto el Consejo Nacional Electoral (CNE) como las misiones de observación internacional, entre ellas la de la Unión Europea y la Organización de Estados Americanos (OEA), descartaron la existencia de fraude. “Esta es una victoria histórica, los resultados son claros y contundentes, así lo han confirmado el Consejo Nacional Electoral (CNE) y observadores internacionales de la Unión Europea y la OEA, quienes no encontraron evidencia de fraude”, expresó.

Resultados oficiales y rechazo a los rumores

Noboa resaltó que su triunfo se dio con una amplia diferencia de votos, lo que a su juicio no deja espacio para dudas. “Ganamos con más de un millón de votos de diferencia, y eso nos dice que el pueblo quiere un nuevo Ecuador, con seguridad y progreso. 

Estamos trabajando intensamente por levantar la economía del país y brindar mejores días a las y los ecuatorianos. No vamos a perder el tiempo en falsos rumores, cuando el país requiere de toda nuestra concentración”, afirmó.

(Te recomendamos leer: La nueva estrategia de Aquiles tras reelección de Noboa: ¿Reconciliación a la vista?)

Daniel Noboa es reelegido presidente del EcuadorÁlex Lima / EXTRA

El presidente consideró que las denuncias de fraude impulsadas por el correísmo buscan generar confusión y deslegitimar una elección que, según sostuvo, fue transparente. En ese contexto, reiteró su compromiso de enfocarse en las prioridades nacionales, evitando distraerse con "falsos rumores".

Críticas a Maduro y observaciones sobre México

Al ser consultado sobre el respaldo del presidente venezolano Nicolás Maduro a las denuncias de fraude, Noboa cuestionó duramente su legitimidad. “¿Qué legitimidad tienen las palabras de una persona cuestionada por las múltiples irregularidades cometidas para mantenerse en el cargo de presidente, creando un Gobierno dictatorial, totalitario y represivo? ¿Acaso entiende el señor Maduro lo que es la democracia?”, sostuvo.

Asimismo, el mandatario ecuatoriano instó a Maduro a garantizar la transparencia en su propio país antes de pronunciarse sobre procesos electorales ajenos. “Primero, debería transparentar los resultados de sus propias elecciones, que fueron ampliamente cuestionadas por los propios venezolanos y por la comunidad internacional”, agregó. 

El Presidente de Ecuador respondió a las críticas de algunos presidentes de Latinoamérica que cuestionaron su reelección.Archivo particular

En relación con las declaraciones de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, quien pidió esperar para validar los resultados ecuatorianos, Noboa consideró que sus comentarios responden a intereses políticos internos. A su juicio, esta postura es un mensaje dirigido a su base ideológica, recordando además que en México se encuentran asilados varios exfuncionarios correístas que salieron de Ecuador cuando enfrentaban procesos judiciales.

Relaciones exteriores: Colombia como socio estratégico

Aunque reconoció algunas discrepancias sobre el proceso electoral, Noboa aseguró que mantiene una relación cordial con el presidente colombiano, Gustavo Petro. "Tengo una muy buena relación con el presidente Petro. Espero lo mejor para su gestión en beneficio del pueblo colombiano", manifestó.

En ese sentido, destacó la importancia de fortalecer la cooperación bilateral en áreas clave. Noboa adelantó que su Gobierno trabajará en la profundización de acuerdos comerciales y en temas de seguridad conjunta con Colombia, reafirmando la política exterior de Ecuador de mantener relaciones abiertas y constructivas con todos los países.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!