Exclusivo
Actualidad

Mecánicamente | Estas son 5 señales de falla del embrague: Guía rápida de diagnóstico
Conozca los síntomas de desgaste para evitarse malos ratos, especialmente en pendientes y caminos exigentes, donde se debe manejar a baja velocidad.
El embrague del carro es una de las piezas más complicadas y también costosas de cambiar en el automóvil. Por eso, es importante diagnosticar correctamente si ya es hora de realizar el cambio.
(Lea también: Mecánicamente | ¿Qué hacer si el carro se sobrecalienta en un viaje en carretera?)
Esta parte del carro es responsable de que los cambios se realicen suavemente y que el motor desarrolle su velocidad de manera constante, especialmente en pendientes donde se pone a prueba su estado.
Leonardo Meléndez, mecánico automotriz, explica que el sistema de embrague consiste en tres piezas, que se venden como un solo kit, que contiene: disco, plato y rulimán, y que la única forma de reemplazarlo es desmontando total o parcialmente, dependiendo el modelo de vehículo, la transmisión del automóvil.
“Es un trabajo que toma varias horas. Hay que levantar el carro. El embrague va acoplado entre el motor y la transmisión y hay que asegurarse de dejarlo bien ajustado porque si algo se instala mal hay que desmotar todo de nuevo”, advirtió el especialista.
¿Cuáles son los cinco síntomas más comunes de un embrague desgastado?

- 1. Patinaje del embrague. Si al realizar el cambio de marcha el automóvil deja de acelerar puede ser una clara señal de que el disco del embrague no se está acoplando bien a la transmisión debido a un desgaste excesivo.
(También le puede interesar: Mecánicamente: ¿Qué hacer si entra agua al motor del auto durante las inundaciones?)
- 2. No desarrolla velocidad en pendiente. Si al empezar a subir por una calle empinada el carro no desarrolla potencia aunque baja la marcha y se percibe olor a quemado es otro signo de que el disco del embrague ha cumplido su tiempo de uso y requiere un cambio.
- 3. Pedal de embrague duro o excesivamente suave. Si nota que el pedal está excesivamente rígido es un signo de que el plato de presión está gastado; en cambio, si está más suave que de costumbre puede ser otra señal de un disco desgastado.
El mecánico advirtió que esto también puede indicar problemas en el sistema hidráulico, por lo que aconsejó que en caso de presentar este desperfecto, lo primero es revisarlo, para evitarse un cambio innecesario del kit de embrague.
- 4. Dificultad para meter los cambios. Si hay resistencia al hacer un cambio de marcha o la palanca salta luego de hacerlo, especialmente en la primera y segunda velocidad, es otro síntoma de que el disco está dañado y necesita cambiarse.
Esto también puede deberse a desgaste en el los engranajes de la transmisión, por lo que es recomendable hacerla revisarla durante este mantenimiento, aprovechando que se la debe desmontar para realizarlo.

- 5. Vibración al soltar el pedal. Esto se debe a un embrague mal alineado o con desgaste irregular. En el primer caso se soluciona con un reajuste, pero en el segundo la única solución es reemplazarlo.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!