Exclusivo
Actualidad

El feriado del 1 de mayo marcará el cierre de la temporada playera en Ecuador.CANVA

Mayo 2025: Feriados largos por el Día del Trabajador y Batalla de Pichincha

Ecuador tendrá dos fines de semana largos en mayo 2025 por los feriados del Día del Trabajador y la Batalla de Pichincha. Consulta fechas clave

El mes de mayo de 2025 se perfila como uno de los más atractivos para planificar descansos, viajes o actividades familiares en Ecuador, gracias a la coincidencia de dos feriados nacionales que se trasladan para generar fines de semana largos. Tanto el Día Internacional de los Trabajadores como la conmemoración de la Batalla de Pichincha ofrecerán oportunidades ideales para desconectarse de la rutina.

LEE TAMBIÉN: ¿El 1 de mayo es feriado en Ecuador? Así se aplica el descanso del Día del Trabajador

Feriado por el Día del Trabajo se traslada al viernes 2 de mayo

El 1 de mayo, Día del Trabajador, cae en jueves este año, pero de acuerdo con la Ley de Feriados vigente, el descanso se traslada al viernes 2 de mayo, permitiendo a la ciudadanía disfrutar de un fin de semana largo. La normativa establece que si un feriado cae entre semana, puede ser movido al lunes o viernes más cercano, siempre que no se altere el sentido conmemorativo de la fecha.

Feriado del 1 de mayo, una oportunidad para visitar las playas de Ecuador.Canva

Este día será no laborable en todo el país, tanto para el sector público como privado. En actividades que no puedan detenerse por su naturaleza, los trabajadores deberán recibir el pago adicional correspondiente, conforme lo establece el Código del Trabajo.

Batalla de Pichincha: otro feriado nacional trasladado ¿Qué día cae?

El segundo feriado nacional del mes corresponde a la conmemoración de la Batalla de Pichincha, tradicionalmente celebrada el 24 de mayo. Este año, al caer en sábado, el feriado se adelanta al viernes 23 de mayo, lo que genera otro fin de semana largo.

Al igual que el del Día del Trabajador, este descanso es no recuperable y obligatorio, contemplado en la legislación ecuatoriana.

Batalla de Pichincha: otro feriado nacional trasladado

Con estos cambios, el calendario nacional de feriados para mayo queda así:

  • Viernes 2 de mayo: Feriado por el Día del Trabajo

  • Viernes 23 de mayo: Feriado por la Batalla de Pichincha

Feriados locales adicionales durante mayo

Además de los feriados nacionales, varias ciudades del país celebran fechas locales importantes durante el mes:

  • 12 de mayo: Cantonización de Puyo (Pastaza)

  • 27 de mayo: Fundación de Babahoyo (Los Ríos)

  • 29 de mayo: Cantonización de Macas (Morona Santiago)

Estos descansos aplican únicamente en las jurisdicciones mencionadas y pueden incluir eventos cívicos o actividades culturales organizadas por los gobiernos locales.

Día de la Madre: celebración no oficial, pero significativa

Aunque no constituye un feriado legal, el Día de la Madre se celebra en Ecuador el domingo 11 de mayo, una fecha de gran relevancia para las familias ecuatorianas. Muchos aprovechan este día para reunirse o salir a restaurantes y sitios turísticos.

Mayo se presenta, entonces, como un mes ideal para desconectarse del trabajo, disfrutar en familia o explorar destinos dentro del país.

Para contenido exclusivo: SUSCRÍBETE AQUÍ