Exclusivo
Actualidad

El presidente venezolano, Nicolás Maduro durante una comparecencia.MONTAJE EXTRA

Maduro firma decreto de emergencia económica para contrarrestar la presión de EE. UU.

El presidente Nicolás Maduro firma un decreto para enfrentar la presión económica de EE. UU. con medidas excepcionales durante 60 días.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, firmó un decreto que establece un estado de emergencia económica por 60 días, prorrogables, con el objetivo de hacer frente a lo que considera una "guerra comercial inédita" por parte de Estados Unidos. Según el mandatario, este decreto tiene como propósito principal proteger a la economía venezolana de los efectos de las sanciones económicas impuestas por el gobierno estadounidense. 

(Lea también: Maduro plantea una semana laboral de tres días en Venezuela: conoce los motivos)

Maduro destacó que este decreto otorga plenos poderes al Ejecutivo Nacional para tomar las decisiones necesarias en respuesta a las presiones económicas externas, y subrayó que se trata de una medida urgente ante las dificultades que atraviesa el país.

Medidas excepcionales para estabilizar la economía

La medida llega como una solución para proteger la economía venezolanaCanva

El decreto establece diez disposiciones clave que facultan al presidente para dictar medidas excepcionales en diversas áreas económicas. Entre las más destacadas, se incluye la posibilidad de suspender temporalmente el cobro de impuestos y la realización de trámites administrativos, lo que busca aliviar la carga sobre los ciudadanos y empresas del país. 

Además, se concentrarán los recursos financieros en el Tesoro Nacional y se promoverá la compra de productos nacionales para reducir las importaciones y así fortalecer la producción interna.

Uno de los puntos más significativos del decreto es la suspensión temporal de la garantía constitucional de la reserva legal en los ámbitos económico, financiero y monetario. Esto otorga al Ejecutivo la facultad de tomar decisiones económicas sin necesidad de pasar por el proceso legislativo habitual, lo que ha generado un debate en diversos sectores sobre las implicaciones de este enfoque en términos de control democrático y transparencia en la toma de decisiones.

Maduro también destacó que la emergencia económica incluirá la creación de mecanismos para atraer inversiones tanto nacionales como internacionales, con el fin de reactivar el aparato productivo del país y generar nuevas fuentes de empleo. En este sentido, el presidente subrayó la importancia de estimular las exportaciones de productos no tradicionales, como parte de una estrategia más amplia para diversificar la economía y generar divisas que permitan mejorar la situación financiera de Venezuela.

Para más noticias de este tipo, ¡SUSCRÍBETE A EXTRA!