Exclusivo
Actualidad

Madre e hija atropelladas por conductor ebrio en Calderón: ¿Qué pasó con el chofer?
El implicado en el accidente sería procesado por el delito de muerte causada por conductor en estado de embriaguez.
Un trágico accidente de tránsito que se registró en un tramo de la Panamericana Norte, a la altura de Calderón, en Quito, mantiene consternados a los moradores de este sector. La mañana del miércoles 16 de abril, un auto arrolló a una mujer y a su hija, quienes intentaban cruzar la calle y luego este se impactó contra un poste.
Las víctimas fallecieron en el acto y el conductor fue retenido en el lugar por testigos del hecho. Los ciudadanos lo rodearon para que el sujeto no se escapara. Este en un inicio les decía a las personas que el no había arrollado a las víctimas porque supuestamente él no manejaba el vehículo. Sin embargo, uno de los transeúntes le indicó que vio todo lo sucedido y confirmó que sí lo había hecho.
Un testigo confrontó al conductor sospechoso
El testigo contó que había visto cómo ocurrió el accidente de tránsito y le increpó al conductor. "Anda a ver lo que hiciste, anda a ver como están muertas", refiriéndose a la madre e hija que estaban sin vida en la avenida. El presunto responsable estaba vestido con una chompa negra con capucha y un pantalón del mismo color.

Agentes de tránsito y personal de Medicina Legal llegaron al sitio para realizar las diligencias pertinentes para este tipo de casos. Saira Maigua, jefa zonal de la parroquia de Calderón de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) confirmó que el sujeto que conducía el Vitara negro estaba en estado de embriaguez. Según el resultado de la prueba de alcotest el sujeto tenía 2.06 gramos de alcohol por litro en la sangre.
¿Qué dice la norma legal en Ecuador?
Según la normativa legal, en Ecuador, el límite legal de alcohol en la sangre para conducir es de 0,3 a 0,8 gramos por litro. Superar este límite conlleva sanciones. El sujeto fue llevado a la Unidad de Flagrancia en delitos de tránsito para continuar con el proceso legal en su contra por el delito de muerte causada por conductor en estado de embriaguez o bajo los efectos de sustancias estupefacientes, psicotrópicas o preparados que las contengan.
Según el Código Orgánico Integral Penal (COIP) la pena para este delito es de 10 a 12 años de prisión y la revocación de la licencia de conducir. En algunos casos se pueden considerar circunstancias atenuantes. Según datos de la Fiscalía General del Estado , a nivel nacional, esta causa representa cerca del 15% de los accidentes fatales anuales.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!