Exclusivo
Actualidad

Las caídas en las bolsas internacionales reflejan el temor a una recesión global.MONTAJE EXTRA

Lunes Negro: aranceles de Trump desatan crisis en las bolsas internacionales

Los mercados internacionales enfrentan fuertes caídas debido a la incertidumbre provocada por las políticas arancelarias del presidente Trump.

El 7 de abril de 2025 quedará marcado en la historia financiera como un "Lunes Negro". Las bolsas de valores de todo el mundo, desde Asia hasta Europa y América, experimentaron caídas históricas debido a la amenaza de una guerra comercial a gran escala, impulsada por las nuevas políticas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El anuncio de Trump el 2 de abril, en el que firmó un decreto para implementar "aranceles recíprocos" sobre importaciones de 185 países, desencadenó un efecto dominó en los mercados internacionales. La reacción fue inmediata, con desplomes significativos en los índices bursátiles más importantes.

(Lea también: Impacto de los aranceles de Trump: mercados caen y el dólar pierde fuerza)

En su cuenta de X (antes Twitter), el presidente Trump hizo mención a la situación y llamó a los empresarios a que "¡No sean débiles!", debido a que era algo que Estados Unidos debía haber realizado hace décadas.

Mercados internacionales caen drásticamente

Las principales bolsas asiáticas fueron las primeras en reaccionar. Tokio, Seúl y Shanghái vieron pérdidas de hasta el 9%, mientras que en Hong Kong el índice Hang Seng experimentó su peor caída desde 1997. Este desplome se replicó en Europa, donde los mercados iniciaron la jornada con pérdidas profundas.

Las medidas de Trump, que incluyen un arancel general del 10% y tasas aún mayores para países como China, Japón y Corea del Sur, incrementaron los temores de una recesión global. Este ambiente de incertidumbre afectó gravemente a los mercados de futuros de EE. UU., que reflejaron el pesimismo de los inversores.

La reacción de los inversores y el futuro económico

Con las caídas del 7 de abril, se consolidó el miedo a una crisis financiera mundial, lo que genera dudas sobre la recuperación económica. Los analistas temen que las medidas proteccionistas de Trump no solo afecten a los países implicados directamente, sino que tengan un impacto en las economías globales, especialmente en aquellas dependientes del comercio internacional.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!