Exclusivo
Actualidad

La Luna Rosa es uno de los eventos astronómicos más esperados.CANVA.

Luna Rosa hoy: esta es la hora exacta para verla desde Ecuador

El 12 de abril, la Luna Rosa iluminará el cielo ecuatoriano. Descubre cuándo y cómo disfrutar de este fenómeno astronómico único

El próximo sábado 12 de abril, el cielo nocturno del Ecuador será testigo de un fenómeno astronómico único: la conocida como Luna Rosa. Este evento, que se producirá durante la fase de plenilunio, permitirá ver la Luna completamente iluminada al situarse la Tierra justo entre el Sol y el satélite natural.

(Lea también: Bono de Desarrollo Humano 2025: consulta con tu cédula aquí)

¿A qué hora se podrá ver la Luna Rosa en Ecuador?

Según ha confirmado el Observatorio Astronómico de Quito, la Luna hará su aparición en el horizonte a las 18:05 (hora del Ecuador continental), coincidiendo con el ocaso solar. Desde ese momento, permanecerá visible durante toda la noche hasta su desaparición al amanecer del 13 de abril. Este fenómeno será observable desde todo el país, siempre y cuando las condiciones del clima lo permitan.  

¿Por qué se llama Luna Rosa?

Aunque el nombre pueda llevar a pensar que la Luna adquiere un color rosado, en realidad, este fenómeno no transforma la apariencia del satélite natural. El término "Luna Rosa" proviene de tradiciones ancestrales de los pueblos indígenas norteamericanos, como los Algonquin, quienes designaban así a la Luna llena de abril debido a la floración de la Phlox subulata, una planta silvestre con tonos rosados y violáceos que florece durante la primavera en el hemisferio norte.

Este nombre simbólico marcaba para estas culturas el renacer de la naturaleza. A pesar de que la Luna no se torna realmente rosada, es posible que, al encontrarse cerca del horizonte, adquiera tonalidades anaranjadas o doradas, lo que le da un toque especial al evento.

(Lea también: ¿Cómo saber si soy beneficiario del bono de desarrollo humano 2025 en Ecuador?)

La Luna Rosa 2025 se podrá ver en todo el Ecuador.CANVA.

Consejos para observar la Luna Rosa

Para disfrutar de este espectáculo astronómico en su totalidad, se recomienda alejarse de las fuentes de luz artificial y buscar espacios abiertos, como zonas rurales. No es necesario utilizar telescopios ni binoculares, ya que la observación del fenómeno puede realizarse a simple vista, siempre que el cielo esté despejado.

Este sábado, no pierdas la oportunidad de disfrutar de la Luna Rosa y conectar con una tradición ancestral que ha marcado la relación del ser humano con el cosmos. ¡Prepárate para vivir una experiencia única!

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!