Exclusivo
Actualidad

Luisa González insiste y lanza nuevo mensaje: "No puedo reconocer las elecciones"
La excandidata presidencial de Ecuador afirmó que el proceso electoral estuvo marcado por irregularidades y compra de votos
La excandidata presidencial del correísmo, Luisa González, reapareció públicamente para reiterar su postura respecto a los recientes comicios presidenciales en Ecuador. En sus declaraciones, insistió en que no reconoce los resultados que favorecieron al actual mandatario, Daniel Noboa, al considerar que existieron irregularidades que afectaron la transparencia del proceso electoral.
Durante una entrevista concedida al programa Primera Plana, González sostuvo que su posición se mantiene firme, a pesar de las críticas recibidas, y advirtió que su lealtad siempre estará "del lado de un pueblo que sufre". La excandidata aseguró que no se adaptará "a poderes de turno" ni a "discursos de moda".
Acusaciones de fraude e irregularidades en los comicios
En relación con la reelección de Daniel Noboa, anticipada por el Consejo Nacional Electoral (CNE), González expresó su desacuerdo de forma categórica. "No puedo reconocer unas elecciones que no han sido ni limpias, ni libres, ni legales ni constitucionales", manifestó durante la entrevista.
La excandidata también denunció que el proceso electoral estuvo marcado por graves violaciones legales y constitucionales. Según afirmó, la administración de Noboa se instauró a través de un gobierno "ilegítimo, ilegal e inconstitucional", producto de múltiples irregularidades que, según su versión, desvirtúan la legitimidad del resultado.
(Te recomendamos leer: ¿Traición en Revolución Ciudadana? Lo que dijo la excandidata Luisa González)

Uno de los principales señalamientos de González fue la presunta compra de votos. En ese sentido, explicó que se realizaron transferencias superiores a los 800 millones de dólares a cuentas de ciudadanos ecuatorianos, sin respaldo técnico, con el objetivo de asegurar apoyo electoral a favor de Noboa.
Cuestionamientos al rol del Gobierno durante las elecciones
González también criticó el contexto en el que se llevaron a cabo los comicios, indicando que existió una intervención directa del Gobierno. Denunció que el estado de excepción vigente y la presencia militar en la custodia y revisión de actas crearon condiciones desfavorables para su campaña.
"Teníamos una cancha inclinada, un estado de excepción, militares custodiando y revisando actas. Es un gobierno ilegal e ilegítimo", declaró. Con estas palabras, reafirmó su percepción de que las autoridades utilizaron mecanismos irregulares para influir en los resultados.
Durante su intervención, la excandidata enfatizó que no claudicará en sus esfuerzos por denunciar lo que considera un proceso viciado. Además, recalcó que no reconocerá a un gobierno que, a su juicio, incumplió principios constitucionales fundamentales.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!