Exclusivo
Actualidad

Luisa González acusa al a Daniel Noboa de poner en riesgo su vida, ¿por qué?
El alcalde Aquiles Álvarez reaccionó al comunicado de Luisa González. El crimen contra Fernando Villavicencio
Minutos después de la medianoche de este 11 de abril de 2025, la candidata presidencial Luisa González emitió un contundente mensaje en video a través de sus redes sociales, denunciando la decisión del Gobierno de retirarle el equipo de seguridad militar que la resguardaba, a pesar de que, según dijo, sobre ella pesan amenazas de atentado que están siendo investigadas por la Fiscalía.
(Lea también: Así está el cierre de campaña de Luisa González y Daniel Noboa hoy en Guayaquil)
"Hoy he sido informada por el personal de Fuerzas Armadas encargados de mi seguridad, que han sido relevados de forma abrupta de sus funciones", expresó la candidata del movimiento Revolución Ciudadana. Según explicó, ese contingente había sido asignado específicamente para su protección luego de denuncias públicas sobre un posible atentado en su contra.
González advirtió que el cambio de personal en este momento, a escasas horas de las elecciones presidenciales, representa un "aumento del riesgo" para su vida y la de su familia. "Denuncio con total firmeza esta decisión, que de manera deliberada han tomado por orden de Daniel Noboa, el ministro de Defensa Gian Carlo Loffredo y el jefe del Comando Conjunto, General Jaime Vela", afirmó. Además, responsabilizó directamente a estas autoridades por cualquier hecho que pudiera atentar contra su integridad.
Recién veo, terrible…
— Aquiles Alvarez Henriques (@aquilesalvarez) April 11, 2025
Hay que cuidar a Luisa, son capaces de todo. https://t.co/0EnsFKuQEU
La candidata realizó este pronunciamiento poco después de culminar su cierre de campaña en Guayaquil, ciudad donde concentra una parte clave de su electorado.
Reacción de Aquiles Álvarez al comunicado de Luisa González
El alcalde de Guayaquil Aquiles Álvarez, aliado político de González, también se pronunció sobre la situación. "Hay que cuidar a Luisa, son capaces de todo", dijo el burgomaestre, insinuando una posible motivación política detrás del retiro del resguardo.

En un país marcado por una creciente ola de violencia y criminalidad, los candidatos presidenciales han extremado sus medidas de seguridad, especialmente desde el asesinato del aspirante Fernando Villavicencio en 2023, un hecho que conmocionó al país y evidenció los riesgos que enfrentan quienes aspiran al poder.
Hasta el momento, ni el Ministerio de Defensa ni el Comando Conjunto se han pronunciado oficialmente sobre el cambio de personal denunciado por la candidata.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!