Exclusivo
Actualidad

Luis Chonillo: "No comprenden lo difícil que significa trabajar en Durán"
El alcalde de Durán, Luis Chonillo, respondió este 23 de abril de 2025 al pedido formal de remoción presentado en su contra el 21 de abril
Con un mensaje cargado de indignación y defensa institucional, el alcalde de Durán, Luis Chonillo, respondió este 23 de abril de 2025, a través de su cuenta en X, al pedido formal de remoción presentado en su contra dos días antes. En su publicación, el burgomaestre denuncia una campaña de desestabilización, acusa intereses políticos oscuros detrás del proceso y describe el ambiente hostil en el que, asegura, le ha tocado ejercer el cargo.
(Lea también: Luis Chonillo dice que tomó vacaciones por seguridad y anunció drástica decisión)
El proceso de remoción fue impulsado por un grupo de ciudadanos respaldados por asesores legales, quienes alegan abandono de funciones, inseguridad en el cantón, deficiencias en el suministro de agua potable y problemas en la recolección de basura. Pero Chonillo no se quedó callado.
“Estoy absolutamente convencido que desde el día de mi posesión se han orquestado intentos de desestabilización por parte de quienes, por intereses particulares y muy oscuros, han querido impedir que administremos la ciudad”, expresó en su publicación.
El alcalde recordó que desde el inicio de su administración ha enfrentado múltiples amenazas y que muchos de sus funcionarios trabajan en condiciones adversas. Algunos lo hacen en modalidad de teletrabajo, una medida que, según Chonillo, responde a razones de seguridad ante amenazas recientes.
“En realidad no comprenden lo difícil que significa trabajar en Durán”, escribió, en defensa del personal municipal.
Atentados a Luis Chonillo
La tensión política no es nueva en Durán, ni en la vida del propio Chonillo. El 14 de mayo de 2023, a pocos días de su posesión, fue víctima de un atentado armado. Desde entonces, según afirma, ha tenido que adoptar diversas medidas para resguardar su vida y la de su familia. Pese a ello, sostiene que su trabajo no se ha detenido: “Hemos continuado sin interrupción con la ejecución de diversos programas y proyectos”.
Otro episodio que marcó su gestión ocurrió el 14 de agosto de 2024, cuando se realizaron allanamientos en la Agencia de Tránsito de Durán (ATD) y el Cuerpo de Bomberos del cantón. En ese contexto, Chonillo salió del país, lo que generó rumores sobre una supuesta fuga. Frente a esas acusaciones, aseguró que su salida fue legal y motivada por la necesidad de protegerse.
“Mis acciones siempre han estado dentro del marco legal”, recalcó, añadiendo que se mantiene “apegado a los principios de transparencia”.

Ante la posible infiltración de bandas criminales en instituciones claves del cantón, Chonillo dijo haber solicitado la renuncia de los altos mandos de ATD, Bomberos y el Registro de la Propiedad, como una medida de depuración.
En cuanto al Concejo Cantonal, defendió la continuidad de su labor: “Ha sesionado de manera ininterrumpida en estos casi dos años”, aseguró, destacando que se han tomado decisiones unánimes en beneficio de la ciudad.
Estoy absolutamente convencido que desde el día de mi posesión se han orquestado intentos de desestabilización por parte de quienes por intereses particulares y muy oscuros, han querido impedir que administremos la ciudad.
— Luis Chonillo (@CHONILLOec) April 23, 2025
Estoy seguro de que no será el último intento; por ello…
Finalmente, sobre el pedido de remoción, el alcalde afirma que se trata de una maniobra sin sustento legal: “Carece de motivación y sustento jurídico”, y cerró su pronunciamiento con un mensaje desafiante: “No se puede sembrar con odio que Durán se encuentra en abandono. Quieren aprovecharse e ingresar por la ventana. ¡Aprendan a ganar en las urnas!”
Mientras tanto, la solicitud de remoción seguirá su curso legal, y Durán permanece en la incertidumbre de un conflicto político que pone a prueba la estabilidad de su administración municipal.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!