Exclusivo
Actualidad

Cae red de estafas en Guayaquil: Los Lobos vendían el mismo coche a varias personas
La Policía Nacional detuvo a 12 personas presuntamente vinculadas con estafas, a través de empresas que vendían bienes
Una agrupación delictiva ligada al grupo criminal Los Lobos fue desarticulada en Ecuador. Doce personas fueron detenidos durante 13 allanamientos, ejecutados en Guayaquil, Durán y Quito, quienes estarían implicados en estafas.
(Lee también: Guayaquil: Sorpresivo hallazgo de un cuerpo en la isla Trinitaria)
La investigación para determinar cómo se perjudicaba a las víctimas y quiénes eran los sospechosos se desarrolló durante un año. A partir de aquellos datos se realizó el operativo denominado Fénix 96, la madrugada de este miércoles 26 de marzo.
El coronel Patricio Campaña, jefe de la Policía Judicial en la zona 8 (Guayaquil, Durán y Samborondón), indicó que las afectaciones económicas se daban a partir de ventas de bienes, realizadas por empresas que luego eran cerradas de un momento a otro, o se cambiaban de lugar.
"Bajo la fachada de empresas dedicadas a la venta de vehículos, maquinaria pesada y bienes raíces captaban el dinero de distintas personas en varias provincias", mencionó el uniformado policial.

Vendían un carro a varias personas
Una de las modalidades delictivas identificadas fue la comercialización de automotores a más de una persona. Los perjudicados daban una entrada por un coche y luego financiaban el valor pendiente a plazos, con la promesa de recibirlo. Sin embargo, la entrega no se daba. El mismo automóvil era ofrecido a más clientes, quienes igualmente entregaban dinero.
"Los amedrentaban con esta organización delictiva (Los Lobos), para que no realicen las denuncias", refirió Campaña.
Acotó que seis de los detenidos registran antecedentes penales por estafa y tenencia y porte de armas. Adicionalmente, se incautó un vehículo como parte de las evidencias.
¿Cuántos son los afectados?
Hasta el momento, la Policía ha determinado que 500 personas en todo el país fueron perjudicadas, por un monto total de 5 millones de dólares. Pero los afectados podrían ser más, pues muchos no han denunciado sus casos.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!