Exclusivo
Actualidad

Las personas que viven cerca de los ríos y quebradas temen que existan inundaciones.GUSTAVO GUAMAN

Lluvias en Quito: Peligro en quebradas y barrios en riesgo de inundaciones

Los principales incidentes son los deslizamientos de tierra, inundaciones y caídas de árboles. Ciudadanía y el Municipio toman acciones de prevención

Dora Esquivel recoge hierba para alimentar a sus cuyes al borde de un río que cruza cerca de su domicilio, ubicado en el sector de Nueva Loja, en el sur de Quito.

Aprovecha las horas de la mañana, pues pasado el mediodía llueve y el afluente crece de forma peligrosa.

La adulta mayor teme que ocurra un accidente o que el terreno que bordea su casa ceda y se presente alguna desgracia.

Al frente de su vivienda, el cerramiento de un parque infantil fue ‘tragado’ por la corriente. Además, hace siete años, cerca de este sector, un taxista fue arrastrado con todo y vehículo y fue a parar a Guayllabamba, a las afueras de la ciudad.

Las lluvias han destruido algunas estructuras.GUSTAVO GUAMAN

¿Cuál es la situación actual en la capital?

Las constantes lluvias en la capital han activado las alertas de las entidades de respuesta y de la ciudadanía, para evitar tragedias como el aluvión que ocurrió en La Comuna y La Gasca, en el noroccidente de Quito, el 31 de enero del 2022, en el que murieron 29 personas.

Los principales incidentes que se registran en Quito son deslizamientos de tierra, acumulación de agua y caídas de árboles.

(Te puede interesar: Brutal crimen en Quito: ¿Quién es el hombre que fue acribillado en La Ferroviaria?)

Según el ECU-911, desde el 1 hasta el 16 de febrero fueron atendidas 21 emergencias provocadas por el invierno en Pichincha. Y a nivel nacional, fueron 295. Desde la Dirección de Gestión de Riesgos del Municipio de Quito precisan a EXTRA que existen 321 barrios susceptibles de sufrir inundaciones y movimientos en masa.

Por esta razón activaron el Comité de Operaciones de Emergencia (COE), que realiza un monitoreo durante todo el día y coordina con otras dependencias municipales para atender las emergencias que se presentan en toda la ciudad.

En algunas zonas se acumula el agua, lo que genera un peligro a la ciudadanía.GUSTAVO GUAMAN

¿Qué incertidumbre tienen los habitantes de Quito?

José Castillo vive cerca de la quebrada de Caupicho, en el sur de Quito. En octubre del año pasado, las intensas lluvias provocaron que allí el agua se desbordara, lo que derivó en inundaciones en algunas vías. Un auto quedó atrapado.

Desde entonces, el morador asegura que siempre están atentos cuando llueve. Se mantienen informados a través de chats comunitarios, por si se presenta algún incidente o emergencia.

En la capital existen cerca de 200 quebradas, que recorren más de 1.300 kilómetros. De estas, 101 tienen mayor posibilidad de desborde, como la de Caupicho.

Por eso, para proteger a la ciudadanía de algún tipo de estrago, personal de la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps) monitorea las quebradas para estar pendiente de si ocurre alguna eventualidad.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!