Exclusivo
Actualidad

Ley Seca en Ecuador: ¿De cuánto es la multa si la infringes?
Hasta el mediodía del lunes 14 de abril estará prohibida la venta, distribución y consumo de alcohol en todo el país. Conoce las sanciones
En el marco de la segunda vuelta electoral que se llevará a cabo el domingo 13 de abril, el Consejo Nacional Electoral (CNE) recordó a la ciudadanía la aplicación de la Ley Seca desde el mediodía del viernes 11 de abril hasta el mediodía del lunes 14 de abril de 2025.
(Te puede interesar: Bono de Desarrollo Humano 2025: Si estás embarazada tienes más beneficios | Consulta)
Esta medida se establece en cumplimiento del artículo 123 del Código de la Democracia y tiene como objetivo garantizar el orden y la seguridad durante la jornada electoral. Durante este periodo estará prohibida la venta, distribución y consumo de bebidas alcohólicas en todo el territorio nacional.
La restricción se extiende por 72 horas, abarcando los días previos y posteriores a la jornada electoral, por lo que los miembros de las Fuerzas Públicas serán quienes estén vigilantes al cumplimiento de la normativa.
La multa por infringir la Ley Seca es de 235 dólares
El CNE recordó que quienes incumplan esta disposición serán sancionados con una multa económica equivalente al 50 % del Salario Básico Unificado (SBU), es decir, 235 dólares. Esta sanción aplica tanto para establecimientos comerciales como para ciudadanos particulares que infrinjan la norma durante el periodo establecido.
Asimismo, el organismo electoral advirtió que presentarse en estado etílico a un recinto electoral o al momento de ejercer el derecho al voto también será motivo de sanción. En estos casos, se aplicará la misma multa de 235 dólares, conforme a lo establecido por la normativa electoral vigente.
Sancionados en la primera vuelta
En la primera vuelta electoral, que se realizó el pasado 9 de febrero, se registró un total de1.180 personas sancionadas por violar la Ley Seca. Estas sanciones incluyeron multas económicas y, en algunos casos, detenciones temporales.
Esta disposición se suma a otras medidas implementadas por las autoridades para asegurar el normal desarrollo de las elecciones presidenciales anticipadas, en un contexto político marcado por la polarización y los retos de seguridad que enfrenta el país.
Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!