Exclusivo
Actualidad

Ley seca Ecuador 2025: Cómo festejar sin ser sancionado este fin de semana
las restricciones por Ley Seca impulsan nuevas formas de socializar sin alcohol. Las Coffee Parties se consolidan como alternativas
El auge de las coffee parties (fiestas de café) llegó a Ecuador. Las invitaciones en redes sociales han abundado, sobre todo, en los días previos a la Ley Seca. Estas fiestas son eventos sociales que ofrecen una alternativa a las tradicionales reuniones con alcohol.
(Te puede interesar: Alejandro Castillo impone moda |¿Por qué sus outfits causan tanto revuelo?)
La Ley Seca en Ecuador, vigente desde el mediodía del viernes 11 de abril hasta el mediodía del lunes 14 de abril de 2025, prohíbe la venta, distribución y consumo de bebidas alcohólicas durante el proceso electoral. Quienes infrinjan esta normativa enfrentan multas de 235 dólares, equivalentes al 50% del salario básico unificado. Además, se sanciona a quienes se presenten a votar en estado de embriaguez.
Durante procesos electorales anteriores, las autoridades han realizado operativos de control en todo el país. A nivel nacional, se emitieron más de 1.000 sanciones por infracciones a la Ley Seca en la primera vuelta electoral.
En este contexto, las Coffee Parties han surgido como una opción para quienes buscan socializar sin infringir la ley. Estos eventos, que se realizan en cafeterías, espacios culturales o incluso en domicilios particulares, ofrecen una variedad de cafés de especialidad, tés y bebidas sin alcohol, acompañados de música en vivo y actividades culturales.
En Quito, las opciones son variadas. “Música, degustación de café, 2x1 en mocktails (cocteles sin alcohol) y buena vibra en una mañana única para amantes del café y el flow felino”, dice una invitación de la cafetería Tres Gatos, ubicada en el norte.
¿Cómo surgieron las coffe parties?
La tendencia de las Coffee Parties no solo responde a las restricciones legales, sino también a un cambio en los hábitos de consumo, especialmente entre los jóvenes adultos y millennials. Muchos buscan alternativas más saludables y conscientes para socializar, alejándose del consumo excesivo de alcohol.
Además, la estética y el ambiente de estas fiestas las hacen ideales para compartir en redes sociales, lo que ha contribuido a su difusión y popularidad. En ciudades como Quito y Guayaquil, se ha evidenciado una mayor oferta.
Las Coffee Parties representan una evolución en la forma de socializar en Ecuador, ofreciendo espacios inclusivos y saludables que se alinean con las tendencias de bienestar y consumo responsable. Estas fiestas podrían consolidarse como una alternativa permanente, más allá de las restricciones temporales impuestas por la Ley Seca. ¿Irías a una?
Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!