Exclusivo
Actualidad

Metro abarrotado por jóvenes que participaron en el Jubileo de los Adolescentes.EFE

El legado de Francisco une a miles de jóvenes en el Vaticano, ¿qué hicieron?

Un grupo de 110 cardenales oraron en el mismo lugar donde Panchito solía hacerlo

Miles de jóvenes, que se sintieron profundamente identificados con el papa Francisco, abarrotaron este domingo los alrededores del Vaticano para despedirlo, incluso después de su sepultura.

(Lea también: Funeral del Papa Francisco: Así fue su emotiva despedida

La ciudad vivió escenas de fervor juvenil, con trenes y calles llenos de jóvenes portando cruces blancas, en un ambiente donde la tristeza por la pérdida se entremezclaba con una vitalidad contagiosa inspirada en el legado del pontífice.

La marea de adolescentes y jóvenes adultos dominó entre los más de 200.000 fieles que colmaron la plaza de San Pedro para participar en la segunda misa de luto por Francisco.

Como ocurrió durante el multitudinario funeral que dio inicio a los tradicionales novendiales -nueve días de misas de duelo-, la presencia juvenil fue abrumadora, reflejo del impacto que el Papa tuvo en las nuevas generaciones.

Muchos de estos jóvenes habían llegado a Roma para participar en el Jubileo de los Adolescentes y en la canonización de Carlo Acutis, el llamado “primer santo millennial”, eventos que fueron pospuestos tras la muerte del pontífice.

Para Mari Ángeles, acompañante de un nutrido grupo de jóvenes de una parroquia de Canet de Berenguer, cerca de Valencia, asistir a estas celebraciones “es un sueño hecho realidad”. “Ver que la religión nos une a todos, más allá de las fronteras, es una experiencia impactante”, añadió emocionada.

Tras la misa, oficiada por el cardenal Pietro Parolin, grupos de jóvenes con camisetas y pañuelos verdes y blancos -colores del Jubileo- llenaban los alrededores del Vaticano y la estación de metro más cercana, comiendo, paseando o jugando, acompañados por sacerdotes y religiosas.

“Pese a la tristeza por la muerte del papa, intentamos vivir esta experiencia con alegría”, contó Diego, un adolescente llegado desde Módena, al norte de Italia.

Fieles visitaron la tumba de Francisco en el segundo día de sepultado.EFE

Incesables rezos en la Plaza de San Pedro

Al mismo tiempo, un grupo de más de 110 cardenales acudió ayer a la basílica de Santa María la Mayor para rendir homenaje al papa Francisco, enterrado allí el día anterior.

El ataúd del Papa fue sellado por el cardenal Kevin Farrell.Noticias del Vaticano

Según informó el prefecto de Roma, Lamberto Giannini, solo en la mañana del domingo más de 30.000 personas visitaron la tumba, hecha de mármol de Liguria y con la inscripción Franciscus, su nombre en latín.

La liturgia de las segundas vísperas fue presidida por el cardenal lituano Rolandas Makrickas, arcipreste coadjutor de la basílica.

Antes de la ceremonia, los cardenales rezaron en la capilla que alberga la imagen de la Salus Populi Romani, ante la cual Francisco solía orar antes y después de sus viajes. Allí, en ese espacio cargado de fe y memoria, comenzó una nueva etapa en el recuerdo del papa que conquistó el corazón de los jóvenes.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!