Exclusivo
Actualidad

Rafael Correa respondió con ironía a las acusaciones de su sucesor en medio de una controversia en redes sociales./EDICIÓN EXTRA

Lasso y Correa en el 'ring' digital: cruce de tuits por la dolarización en Ecuador

Lasso defendió su gestión económica y criticó a Correa por presuntamente afectar la estabilidad monetaria del país

Las redes sociales han vuelto a ser escenario de una confrontación política entre los expresidentes Guillermo Lasso y Rafael Correa. Esta vez, el tema central fue la dolarización y la administración de recursos del Banco Central del Ecuador (BCE) durante sus respectivos mandatos.

El intercambio tuvo lugar en la red social X, donde ambos líderes expusieron acusaciones y respuestas directas, intensificando un debate que ha estado presente en la política económica del país desde hace más de una década.

Lasso acusa a Correa de poner en riesgo la dolarización

Todo comenzó con una publicación de Guillermo Lasso en la que compartió un gráfico comparativo sobre el manejo del BCE, señalando que entre 2009 y 2016, durante el gobierno de Rafael Correa, se utilizaron 8.339 millones de dólares mediante lo que describió como una “expansión del balance” del banco central. Según el exmandatario, esta práctica constituyó un “ataque a la dolarización” al financiar el gasto público con recursos del ente emisor.

En contraste, Lasso defendió su gestión asegurando que, bajo el marco de la Ley de Defensa de la Dolarización aprobada en 2021, su administración destinó 2.026 millones de dólares para saldar obligaciones originadas por el manejo anterior del BCE. Alegó que, aunque esto pudo limitar el crecimiento económico inmediato y la generación de empleo, representó una decisión necesaria para cumplir la normativa y preservar el modelo monetario vigente en el país.

(Te puede interesar: Correa compara la alerta de atentado contra Noboa con película mexicana: ¿Por qué?)

 La dolarización vuelve al centro del debate político entre los principales líderes del Ecuador.Archivo

Correa responde con ironía

La crítica no tardó en recibir una respuesta. Rafael Correa, líder del movimiento Revolución Ciudadana, replicó la publicación citando: “Cuando saber contar billetes es creer saber de economía...”, en alusión a lo que consideró una falta de entendimiento económico por parte de su sucesor.

Ante esa declaración, Guillermo Lasso optó por responder directamente. Retomando referencias del caso judicial Ligados, se dirigió a Correa como “Jerónimo” y lanzó una dura acusación: “Mira Jerónimo, tú solo sabes de delincuencia organizada y contar billetes de la corrupción”, escribió, cerrando así un cruce de declaraciones cargado de tensión y referencias personales.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!