Exclusivo
Actualidad

¿Cómo puedo registrarme para el Bono de Desarrollo Humano 2025 en Ecuador?
Descubre cómo acceder al Bono de Desarrollo Humano 2025 en Ecuador y cómo el Registro Social facilita la asignación a los hogares más vulnerables
En Ecuador, el Bono de Desarrollo Humano (BDH) sigue siendo una de las principales herramientas para combatir la pobreza y apoyar a las familias más vulnerables del país. Este subsidio económico de 55 dólares mensuales está dirigido a hogares en situación de pobreza y pobreza extrema, con el fin de mejorar su calidad de vida. Pero, ¿cómo se puede acceder a este beneficio en 2025?
(Lea también: ¿Cómo saber si soy beneficiario del bono de desarrollo humano 2025 en Ecuador?)
A diferencia de otros programas sociales, el proceso de inscripción al Bono de Desarrollo Humano no requiere que los interesados presenten una solicitud directa. El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) gestiona la asignación del bono a través del Registro Social, una base de datos actualizada periódicamente, que permite identificar a los hogares que cumplen con los criterios de pobreza y vulnerabilidad.
¿Quiénes pueden ser beneficiarios?
Los principales beneficiarios de este bono son los hogares con jefas de hogar, adultos mayores, personas con discapacidad, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad. La selección de los hogares es automática y se realiza mediante un cruce de datos entre el MIES y otras bases de datos internas y externas. Entre los factores que se toman en cuenta se encuentran la educación, la salud, la vivienda, el empleo y la seguridad social de los miembros del hogar.

¿Cómo es el proceso de asignación del Bono de Desarrollo Humano en Ecuador?
El cruce de datos se realiza de manera mensual, por lo que no es necesario realizar una solicitud individual para acceder al bono. De este modo, el MIES asegura que las personas más necesitadas sean identificadas sin que deban hacer trámites adicionales. Además, cada mes se verifica el cumplimiento de las condiciones habilitantes para recibir las transferencias monetarias, basándose en la normativa legal vigente.
(Lea también: Esta moneda de un centavo vale más de $800.000 y podrías tener una sin saberlo)
Importancia del Registro Social
El Registro Social es una herramienta clave para la gestión de políticas públicas en Ecuador. Contiene información social, económica y demográfica de las familias, lo que permite a las autoridades identificar con precisión a las personas en situación de pobreza y extrema pobreza. Esta base de datos se actualiza a través de visitas domiciliarias realizadas por la Unidad de Registro Social, lo que garantiza que los datos sean lo más actualizados posible.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!